Divulgación

La Universidad Pablo de Olavide convoca el III Vídeo-Concurso ‘Programar en Igualdad’

Organizado por la Escuela Politécnica Superior y dirigido a estudiantes de los Centros de Educación Secundaria de la provincia de Sevilla, tiene como fin erradicar los estereotipos que existen en las carreras profesionales de Ingeniería Informática

La Universidad Pablo de Olavide lanza la III edición del Vídeo-Concurso ‘Programar en Igualdad’, una iniciativa dirigida al alumnado de los Centros de Educación Secundaria de la provincia de Sevilla que durante el curso 2019/2020 se encuentren cursando cualquier nivel de la Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior de la familia profesional de Informática y Comunicaciones.

El objetivo del concurso es promocionar, dentro del ámbito educativo y con respecto al grado de Ingeniería Informática en Sistemas de Información, la igualdad entre hombres y mujeres y erradicar los estereotipos que existen en las carreras profesionales a través del uso de las nuevas tecnologías.

Los vídeos presentados han de ir enfocados a derribar los estereotipos de género en los estudios de Ingeniería; visibilizar el papel de las mujeres en las nuevas tecnologías; y promover la incorporación de las mujeres en la Ingeniería Informática en Sistemas de Información.

El concurso está organizado en dos fases: en la primera, los centros presentarán las propuestas audiovisuales desde el 30 de marzo hasta el 24 de mayo; en una segunda fase, los vídeos presentados tienen hasta el 15 de junio a las 12:00 horas para acumular “likes” en la plataforma de vídeo Youtube. Los cinco vídeos finalistas se escogerán de entre los que más “likes” hayan logrado conseguir en el periodo indicado.

De entre esos cinco finalistas, se seleccionará el vídeo ganador que recibirá como premio 750 euros y un diploma acreditativo a las estudiantes y los estudiantes que hayan elaborado el vídeo.

Organizado por la Escuela Politécnica Superior de la UPO, en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social y la Oficina para la Igualdad, el certamen está enmarcado en el desarrollo de acciones del II Plan de Igualdad de la Universidad Pablo de Olavide, donde se especifica la realización de actividades precisas de sensibilización dirigidas a estudiantes con el fin de erradicar los estereotipos que existen en las carreras profesionales.

En la edición anterior, se presentaron 25 vídeos de 12 centros educativos diferentes de Sevilla y provincia, que en total acumularon más de 9000 “likes”.

 

Más información: 

Bases de la convocatoria de la III edición del Vídeo-Concurso ‘Programar en Igualdad’

 

27 de junio – 19:30 h