Divulgación

Expertos analizan en un simposio el reto demográfico, el despoblamiento rural y el medio ambiente

En el marco del X Congreso Andaluz de Sociología / El grupo de investigación DEMOSPAIN de la Universidad Pablo de Olavide organiza este encuentro que se celebra mañana jueves 21 de enero y que se retrasmitirá en streaming

Logo Demospain

 

El grupo de investigación DEMOSPAIN de la Universidad Pablo de Olavide organiza mañana jueves 21 de enero el simposio ‘De retos y demagogias: demografía, ruralidad y medio ambiente en tiempos de identidades excluyentes’, un encuentro que se retrasmitirá en streaming a partir de las16:30 horas y que se celebra en el marco del X Congreso Andaluz de Sociología.

Coordinado por Antonia María Ruiz Jiménez, profesora del Departamento de Sociología de la UPO, el simposio contará con las intervenciones de Andreu Domingo, subdirector del Centre d’Estudis Demografics de la UAB, y de los profesores del Departamento de Sociología de la UPO e investigadores de DEMOSPAIN Manuel Tomás González Fernández y Juan Manuel García González.

Los expertos analizarán la demografía, el despoblamiento rural, y la cuestión ambiental desde una óptica común: entendiéndolas como expresiones de fenómenos sociopolíticos globales. De esta manera, los investigadores pretenden dar respuesta a por qué se han arraigado con fuerza en los discursos académicos y mediáticos los términos ‘reto demográfico’, ‘España vacía’ y ‘emergencia climática’. “Este éxito no deja de ser sorprendente por la previsibilidad de los fenómenos a los que estas etiquetas aluden, especialmente cuando se considera desde una óptica científica”, explica Antonia María Ruiz.

Se propone una lectura política de estos procesos, partiendo de la hipótesis de que se enmarcan en una reacción contra los efectos de la globalización -y en particular el multiculturalismo-, con el objetivo de la preservación de determinadas identidades –fundamentalmente nacionales- entendidas en términos monolíticos, cerrados y excluyentes. Avala esta pretensión el que cada uno de los fenómenos aludidos se corresponda con las líneas de investigación que articulan el grupo DEMOSPAIN: Identidad Nacional y Nacionalismo; Sociología Rural. Sociedad y Territorio; Conciencia Medioambiental y Medioambientalismo; Salud Pública, Epidemiología Social, Mortalidad y Longevidad.

“Desde la experiencia acumulada en la investigación sociopolítica, territorial, ambiental y demográfica, partimos del supuesto de que tales temas han alcanzado un absoluto éxito por su profunda carga emocional, ya que más que a la supervivencia de la especie en su conjunto, remiten a la preservación defensiva de determinadas formas de vida y, en particular, conectan con un discurso demagógico, de corte populista, que alienta una reacción conservadora contra los efectos de la globalización -y en particular el multiculturalismo-. Todo ello con el objetivo de la preservación de determinadas identidades –fundamentalmente nacionales- entendidas en términos monolíticos, cerrados y excluyentes. De esa manera, la preocupación por la demografía, la ruralidad y la calidad de vida actúa a menudo como una suerte de Caballo de Troya para la difusión de valores nativistas, chovinistas y, en último término, xenófobos”, explica la investigadora de la UPO.

Además, los investigadores indican cómo las lecturas emocionales de tales procesos hacen perder de vista aspectos cruciales de los fenómenos a los que aluden: la contribución de los procesos migratorios y las formas de convivencia al bienestar social, los problemas relativos a la accesibilidad a servicios en las ruralidades emergentes y más pobladas, el carácter transversal de la centralización de la población en el marco de la globalización neoliberal, así como a los efectos particulares –social y geográficamente- de los desafíos medioambientales. “Todo ello permite una lectura política de estos procesos”, afirma Antonia María Ruiz.

El X Congreso Andaluz de Sociología se celebra del 21 al 23 de enero, organizado por la Universidad de Jaén, bajo el lema ‘(Des)poblaciones y Territorios. Una mirada hacia la periferia’.

 

Más información:

Simposio ‘De retos y demagogias: demografía, ruralidad y medio ambiente en tiempos de identidades excluyentes’

X Congreso Andaluz de Sociología

DEMOSPAIN. Democracias, Territorios e Identidades

27 de junio – 19:30 h