Divulgación

Giselle Menezes publica un trabajo académico sobre el programa ‘O Mundo da Língua Portuguesa’ de RadiOlavide

Con motivo del ‘Dia Mundial da Lingua Portuguesa’ que se celebra hoy 5 de mayo, presentará en un acto en Madrid un artículo académico sobre el proyecto ‘O Mundo da Língua Portuguesa’ en RadiOlavide

Día da Língua PortuguesaLa UNESCO estableció en 2019 el 5 de mayo como el ‘Dia Mundial da Língua Portuguesa’, un idioma hablado por 265 millones de personas en todo el mundo. Con este motivo, la asociación ‘Atividades Brasileiras em Madrid’ ha organizado un debate en el que intervendrá Giselle Menezes Mendes, profesora de portugués en el Servicio de Idiomas de la UPO y directora de un programa sobre lengua portuguesa en RadiOlavide.

O Mundo da Língua Portuguesa – RadiOlavide: como trabalhar o primeiro programa de rádio em português de Sevilha em aulas de PLE es el trabajo que Giselle Menezes presentará esta tarde y que recientemente ha sido publicado como parte del libro Novas contribuições em investigação e ensino em língua portuguesa, editado por Sandra Teixeira de Faria, Francisco Cláudio Alves Marques, Maria Colom Jiménez y Osvaldo Copertino Duarte. En su artículo, la doctoranda de la UPO reflexiona sobre la experiencia que ha supuesto dirigir el primer programa emitido en portugués en una radio universitaria en Sevilla y cómo contribuye a la docencia del portugués como lengua extranjera y a la difusión de la cultura del país vecino.

Giselle Menezes Mendes Cintado es licenciada en Filología (portugués-inglés) por la UNIFEOB de São João da Boa Vista – São Paulo (Brasil) en 2006; profesora de PLE (Portugués como lengua extranjera) en Sevilla desde 2007 y profesora de PLE del Servicio de Idiomas de la Universidad Pablo de Olavide desde 2018. Ha sido profesora en el CELP Sevilla – Centro Oficial de Estudios de Lengua Portuguesa (LAPE), desde 2008 hasta 2017; profesora de portugués (PLE) en la Universidad de Huelva entre 2010 y 2012. Tiene un Máster en Enseñanza Bilingüe por la UPO y actualmente cursa un doctorado en Historia y Estudios Humanísticos: Europa, América, Arte y Lenguas en la UPO. Es integrante del Grupo de Investigación CNPq Cultura e Identidade Linguística na Lusofonia – CILL (Mackenzie). Es coordinadora e idealizadora del programa «O Mundo da Língua Portuguesa», de RadiOlavide e imparte clases de portugués en el Aula Abierta de Mayores de la UPO. Recientemente fue nombrada directora de APLEPES Sevilla (Asociación de Profesores de Portugués en España), primera filial ubicada fuera de Madrid.

portada del libro Novas contribuições em investigação e ensino em língua portuguesaMás información y referencias:

‘Mulherio das letras’, Atividades Brasileiras em Madrid. 5 de mayo, 22 horas. En directo a través de la plataforma ZOOM.
https://linktr.ee/atividadesbrasileirasmadrid

VV.AA. (2020) Novas contribuições em investigação e ensino em língua portuguesa. Madrid, España: Edición Punto Didot.

 

27 de junio – 19:30 h