Divulgación

La red RIASPORT lanza la campaña de prevención ‘Cero Accidentes Deportivos’

La campaña incluye un formulario web para comunicar posibles riesgos causados por instalaciones detectadas en mal estado de conservación

Cero accidentes deportivosRIASPORT (Red Estatal de Investigación Aplicada sobre Seguridad Deportiva), dirigida por la profesora de la Facultad de Ciencias del Deporte de la UPO Marta García Tascón, ha lanzado la campaña #CeroAccidentesDeportivos con el objetivo de que las personas usuarias de instalaciones deportivas puedan, mediante un sencillo formulario online, trasladar a los responsables de la Red las deficiencias que encuentren en el uso de espacios y equipamientos deportivos.

En palabras de Marta García Tascón “tras años de investigación llegamos a la conclusión de que la instauración de procedimientos que aseguren la correcta práctica sin riesgos ni accidentes en personas e instalaciones deportivas, requiere también la implicación de los usuarios. De ahí el lanzamiento de la campaña ‘Cero Accidentes Deportivos”.

De este modo, la campaña está dirigida también a la concienciación de las personas usuarias, con la intención de que reparen en la importancia de que el equipamiento y los espacios deportivos se encuentran en buen estado. Polideportivos, centros de ocio, hoteles, campings, parques… con la llegada del verano se multiplican las posibilidades de practicar deporte y desde RIASPORT advierten de que la mayoría de accidentes deportivos pueden evitarse con una buena conservación de las instalaciones. Con el lema #CeroAccidentesDeportivos RIASPORT quiere que todas las personas que practican deporte se conviertan en agentes de prevención, detectando posibles riesgos.

Así, RIASPORT da un paso más en sus iniciativas en pro de la seguridad en el deporte, implicando de forma activa a deportistas, padres, espectadores, etc., y dándoles voz y la opción de hacer visible posibles riesgos, por instalaciones en mal estado, para que miembros de la Red remitan a las administraciones y entidades correspondientes un informe para la solución del problema detectado.

La Red Estatal de Investigación Aplicada sobre Seguridad Deportiva, coordinada por la Universidad Pablo de Olavide, surge en 2019 como un entorno pionero de trabajo en equipo entre diferentes sectores que abordan la seguridad deportiva, tanto investigando sobre cómo mejorarla como examinando su situación actual desde diversas perspectivas. Para ello cuenta con un nutrido grupo de expertos relevantes sobre las inquietudes que surgen en la sociedad en relación a esta temática.

Formulario ‘0 Accidentes Deportivos’:
www.riasport.es/formulario-0-accidentes-deportivos

27 de junio – 19:30 h