Divulgación

La UPO celebra el Día Mundial del Trabajo Social con actividades institucionales y de divulgación

‘Construyendo juntos y juntas un nuevo mundo eco-social: sin dejar a nadie atrás’ es el lema elegido para 2022

Día Mundial del Trabajo Social: ‘Construyendo juntos y juntas un nuevo mundo eco-social: sin dejar a nadie atrás’El Día Mundial del Trabajo Social se celebra cada año el tercer martes del mes de marzo. Se trata de una fecha en la que academia, profesionales y asociaciones ponen en valor la contribución de esta profesión para la mejora del bienestar de personas, familias, comunidades y de la sociedad en general. Con motivo de su celebración, este martes 15 de marzo, el Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide han organizado un programa de actividades que se desarrollará durante todo el mes y cuyo acto institucional tendrá lugar en el Rectorado.

Así, el rector de la UPO, Francisco Oliva, se ha reunido esta mañana con los equipos directivos de la Facultad de Ciencias Sociales y del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales; con la presencia de la decana Rosa M. Díaz; la responsable del Departamento, Rosa Herrera; y de Flavio Marsiglia, profesor de la Universidad Estatal de Arizona y referente académico en el ámbito del Trabajo Social. Ya por la tarde, a las 18 horas, el rector asistirá al acto conmemorativo del Día Mundial del Trabajo Social organizado por el Colegio Oficial de Trabajo Social de Sevilla, en el Centro Social ‘Hogar Virgen de los Reyes’ (C/ Fray Isidoro de Sevilla, 1).

El lema para conmemorar este año el trabajo social en todo el mundo ha sido elegido con motivo de la Cumbre Mundial de los Pueblos, esta tendrá lugar online entre el 29 de junio y el 2 de julio promovida por Naciones Unidas a través de UNRISD y por IFSW, asociación internacional de trabajadores sociales.

Otra de las actividades principales del programa organizado con motivo del Día Mundial del Trabajo Social tendrá lugar el lunes 28 de marzo , fecha en la que, Annamaria Campanini, presidenta de la Asociación Internacional de Escuelas de Trabajo Social, estará en el campus de la UPO donde impartirá, en la Sala de Grados de la Biblioteca a las 16 horas, la conferencia ‘El trabajo social desde una perspectiva internacional’.

Al día siguiente, 29 de marzo, Con el título ‘Construyendo conocimiento para una transformación social inclusiva’, el Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad Pablo de Olavide presentará una obra colectiva. Tras la presentación se celebrará una mesa redonda sobre el rol de la universidad y la transferencia de conocimientos en esta disciplina.

 

27 de junio – 19:30 h