Divulgación

La Universidad Pablo de Olavide participa en SAPIENS, proyecto europeo para diseñar una herramienta digital de evaluación de competencias

SapiensEl objetivo principal del proyecto SAPIENS (Skill Assessment for PersonalIsed compEtence NetworkS) es lograr un avance tecnológico y de calidad en el ámbito de la educación superior, ofreciendo al estudiante una nota final lo más precisa posible basada, no solo en sus conocimientos, sino también en sus competencias personales. En este sentido, Sapiens contempla el desarrollo de una herramienta TIC que suponga una mejora en la eficiencia del profesorado, ya que permitirá automatizar los procesos de evaluación y aportar mayor precisión e imparcialidad en los resultados obtenidos por los estudiantes.

Financiado por la Comisión Europea en el marco del programa Erasmus+, Sapiens está coordinado por la Universidad Loyola Andalucía y cuenta como socios, además de la Universidad Pablo de Olavide, con la FH Joanneum University of Applied Sciences (Austria); Bielefeld University (Alemania); e INCOMA, centro de formación e investigación con sede en Sevilla.

Los principales resultados que persigue el proyecto SAPIENS son tres:  avanzar en la definición de un marco de competencias; creación de una herramienta para evaluarlas y desarrollar un curso online para el profesorado. Además, gracias al análisis de los resultados obtenidos por parte de los estudiantes, será posible identificar qué microcompetencias dentro de una asignatura presentan mayor o menor dificultad. Esto supondrá una gran ayuda al docente ya que permitirá la modificación de contenidos y metodología de una forma objetiva y automática, mejorando el proceso de aprendizaje del alumnado.

Una herramienta digital para evaluar las competencias individuales del estudiante

La herramienta SAPIENS permitirá, no sólo la creación de ejercicios personalizados, sino también analizar el rendimiento individual en función de los demás estudiantes del mismo curso. Gracias a este análisis, la herramienta puede proporcionar un gráfico de microcompetencias para cada estudiante; esta información visual permitirá a los profesores seguir su progreso durante el año académico.

La aplicación SAPIENS proporcionará información actualizada en todo momento. Esta característica permitirá a los profesores abordar los problemas a los que se enfrentan los estudiantes con el objetivo de reforzar las habilidades de los estudiantes en aquellas microcompetencias para las que el rendimiento no ha alcanzado un nivel mínimo.

Funciones de la Universidad Pablo de Olavide dentro de SAPIENS

Las principales actividades del equipo de la Universidad Pablo de Olavide son el seguimiento del desarrollo de la herramienta SAPIENS, la coordinación entre Green Slope, empresa encargada del desarrollo de la herramienta, y el resto de socios del proyecto, así como el testeo de la herramienta y la creación de contenidos para el curso online. Los profesores Miguel García, Federico Divina y Francisco Gómez integran el equipo investigador de SAPIENS en la UPO.

27 de junio – 19:30 h