Divulgación

La UPO participa en el CEI Patrimonio para el desarrollo de un sistema de certificación con Bureau Veritas

El Caminito del Rey en Málaga, Finca la Almoraima en Castellar de la Frontera y el Parque Minero de Riotinto en Huelva obtienen los primeros certificados con el Sistema de Gestión del Turismo Patrimonial Sostenible (SGTPS)

Entrega de la certificación para El Caminito del Rey

El Campus de Excelencia Internacional en Patrimonio que forman las diez universidades públicas de Andalucía, entre ellas la Universidad Pablo de Olavide, y que coordina la Universidad de Jaén, en colaboración con Bureau Veritas, ha desarrollado el Sistema de Gestión del Turismo Patrimonial Sostenible (SGTPS), que tiene como objetivo proporcionar a la gestión del patrimonio una herramienta sencilla, modular y flexible. El Caminito del Rey en Málaga, Finca la Almoraima en Castellar de la Frontera y el Parque Minero de Riotinto en Huelva han sido los primeros recursos turísticos en obtener los primeros certificados con el Sistema de Gestión del Turismo Patrimonial Sostenible (SGTPS).

Este sistema de certificación en patrimonio, basado en los principios de sostenibilidad medioambiental, social y económica y mejora continua, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se ha diseñado como un conjunto de herramientas sencillas y flexibles que las organizaciones, empresas e instituciones pueden ir aplicando progresivamente para mejorar continuamente y alcanzar una gestión excelente tanto en su ámbito interno como poniendo en valor la gestión sostenible del patrimonio ante la ciudadanía y actuado para su sensibilización y participación. Para garantizar el rigor de este certificado, se ha previsto la certificación de cada nivel de consecución, contando con la evaluación y la garantía de una entidad independiente de reconocido prestigio como es Bureau Veritas.

De esta manera, las organizaciones, empresas e instituciones pueden aplicar este referencial de forma progresiva y como sistema de mejora continua para alcanzar la excelencia tanto en el ámbito interno como externo. La gestión sostenible del patrimonio aumenta su valor y atractivo. Además, fomenta la sensibilización y participación de la ciudadanía en su percepción, preservación y disfrute.

El CEI Patrimonio es una institución consciente, sensible y preocupada por todos los aspectos que afectan a las buenas prácticas en la gestión y sostenibilidad del patrimonio. En este sentido, este sistema de certificación en patrimonio se enmarca en el Proyecto ‘Patrimonio Cultural y Natural en Andalucía: gestión sostenible del turismo, recuperación patrimonial y transferencia socioeconómica’, que desarrolla con cargo a la financiación para proyectos singulares de actuaciones de transferencia en los Campus de Excelencia Internacional en las áreas de la estrategia de investigación e innovación para la especialización inteligente de Andalucía (RIS3).

Fuente: Universidad de Jaén y CEI Patrimonio

27 de junio – 19:30 h