Divulgación

El proyecto INCASI2 profundiza en las desigualdades socioeconómicas desde una perspectiva comparada

Con el objetivo de abordar las desigualdades socioeconómicas en una perspectiva comparada internacional entre Europa y América Latina y el Caribe, investigadores e investigadoras de la Universidad Pablo de Olavide participan en el proyecto INCASI2 (A New Measure of Socioeconomic Inequalities for International Comparison), una iniciativa que se desarrolla bajo el programa Horizon Europe, Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA), Staff Exchange (GA101130456) entre noviembre de 2023 y octubre de 2027, y que cuenta con una financiación de 1.614.600 euros.

De izquierda a derecha, Pedro López-Roldán y Sandra Fachelli.
Pedro López-Roldán y Sandra Fachelli,  en el primer Global Meeting de la red INCASI celebrado el pasado mes de julio en la UPO.

Una de las acciones de mayor impacto del proyecto INCASI2 es la construcción de una medida innovadora multidimensional de desigualdad social que denominan DYSIC: Dynamics of Socioeconomic Inequality in Comparison. Como señala la profesora del Departamento de Sociología Sandra Fachelli, a cargo de la subcordinación del proyecto, “el objetivo es crear una herramienta para examinar y comprender el funcionamiento de las desigualdades socioeconómicas que pueda utilizarse para el análisis comparativo internacional”. “Es un gran reto”, añade Luis Navarro Ardoy, también profesor de dicho departamento e investigador del proyecto, “porque para ello se requiere la construcción de conceptos integradores de la desigualdad socioeconómica que puedan aplicarse universalmente, independientemente del nivel de desarrollo de un país o de sus circunstancias específicas”. 

El público en general podrá conocer el proyecto de una manera original y didáctica el 27 de septiembre, en el evento internacional de divulgación científica ‘La noche europea de l@s investigador@s. Mujeres y hombres que hacen ciencia para ti’. INCASI participará en Sevilla con la exposición ‘No todo lo que brilla es oro. Mapas de las desigualdades’.

Cooperación científica internacional

Con una red de investigadores e investigadoras perteneciente a 14 universidades europeas de 6 países (España, Italia, Francia, Países Bajos, Finlandia y Gran Bretaña), 11 universidades de América latina y el Caribe de 7 países (Argentina, Bolivia, Cuba, Chile, Uruguay, Brasil y México), y 4 organizaciones no académicas (Latinobarómetro, CEPAL, INTAL y LAPOP), INCASI2 está investigando las desigualdades socioeconómicas a partir de análisis en seis líneas de investigación: trabajo, educación, género, estratificación social y movilidad, migraciones y políticas públicas.

El trabajo de esta extensa red de investigación se está realizando mediante estancias de investigación, seminarios y el novedoso INCASI Living Lab, un laboratorio vivo sobre desigualdades socioeconómicas entre Europa y América Latina y el Caribe con el fin de forjar una cooperación científica internacional sobre desigualdades socioeconómicas para resolver los retos presentes y futuros y elaborar diagnósticos y conclusiones prácticas que informen el diseño de políticas públicas innovadoras dirigidas a abordar situaciones de desigualdad socioeconómica en colaboración con los agentes socioeconómicos, políticos y científicos.

Hasta la fecha, se han realizado un total de 22 Living Lab en donde se ha reflexionado sobre diferentes dimensiones de la desigualdad. Entre otras, en el empleo del hogar y cuidado en España, en el acceso y condiciones de educabilidad de las escuelas infantiles municipales de Barcelona, en las variaciones temporales en la movilidad intergeneracional de clases y el papel de la educación en diferentes períodos en Argentina urbana. Todas las grabaciones están disponibles en https://webs.uab.cat/incasi/?page_id=178.

Entre los resultados obtenidos, se destaca la necesidad de analizar los posibles efectos contradictorios de las políticas sociales dentro de un mismo país y la necesidad de ampliar las políticas de igualdad profesional para ser más inclusivas. En el caso de España, resalta el progreso en la agenda de igualdad de género, especialmente con reformas en los permisos parentales que favorecen la corresponsabilidad. Se menciona la política de los primeros 1000 días como ejemplo, pero se advierte sobre la medicalización del embarazo y la ampliación de las exigencias de la carga mental.

Por otro lado, los secondments son estancias de investigación de corta duración, de un mínimo de un mes, que realizan los investigadores e investigadoras de la red en el centro de investigación latinoamericano y caribeño o europeo. Los intercambios se realizan en función de la afinidad temática de los grupos de investigación de la red. En total, el proyecto contempla 360 meses de estancias. Hasta el momento, INCASI2 ha permitido 60 meses.

Coordinado por el Instituto de Estudios del Trabajo (IET) de la Universitat Autònoma de Barcelona, siendo el investigador principal de la red el Pedro López-Roldán, la subcoordinación del proyecto está a cargo de la Sandra Fachelli, profesora del Departamento de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide.

Toda la información, en la web: https://webs.uab.cat/incasi/

Ingenieros en la UPO

@pablodeolavide

👩👧 En la Universidad Pablo de Olavide nos unimos a la conmemoración del 11 de Febrero, Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en las Ciencias, con el propósito de reconocer y visibilizar el papel de las mujeres en el avance del conocimiento y la innovación. A través de diversas acciones, queremos destacar sus logros, promover su liderazgo y generar referentes que inspiren a las niñas a seguir su curiosidad y talento sin barreras.

Porque el conocimiento científico necesita de todas las mentes, sin estereotipos ni límites. Porque cuando una niña sueña con ser científica, todo un mundo de posibilidades se abre ante ella 🦋🌍

🔗 Programa en el link de la Bio.

#11F2025 #11F #11Febrero #DiaInternacionalMujeryNiñaenlaCiencia  #MujeresEnCiencia #IgualdadUPO
👩👧 En la Universidad Pablo de Olavide nos unimos a la conmemoración del 11 de Febrero, Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en las Ciencias, con el propósito de reconocer y visibilizar el papel de las mujeres en el avance del conocimiento y la innovación. A través de diversas acciones, queremos destacar sus logros, promover su liderazgo y generar referentes que inspiren a las niñas a seguir su curiosidad y talento sin barreras. Porque el conocimiento científico necesita de todas las mentes, sin estereotipos ni límites. Porque cuando una niña sueña con ser científica, todo un mundo de posibilidades se abre ante ella 🦋🌍 🔗 Programa en el link de la Bio. #11F2025 #11F #11Febrero #DiaInternacionalMujeryNiñaenlaCiencia #MujeresEnCiencia #IgualdadUPO
hace 7 horas
Ver en Instagram |
1/9
💻 Según expertos como Bill Gates, el futuro del empleo viene marcado por la ciencia, la tecnología y la sostenibilidad.

La inteligencia artificial, el análisis de datos y la automatización están redefiniendo el mercado laboral, y adaptarse a estos cambios será esencial. En este sentido, la formación en disciplinas innovadoras marcará la diferencia en los próximos años.

Entre las áreas con mayor proyección destacan:

🔬 Biotecnología, con aplicaciones en salud, alimentación y medioambiente.

🌱 Ciencias Ambientales, fundamentales para los desafíos del planeta.

📊 Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, esenciales en la era digital. 

💻 Sistemas de Información y Desarrollo Tecnológico, clave en la transformación digital. 

El conocimiento y la innovación serán las herramientas más valiosas del futuro.

💡 Si quieres prepararte para estos desafíos, te esperamos en la Universidad Pablo de Olavide.

#Innovación #Biotecnología #CienciaDeDatos #CienciasAmbientales #IngenieríaInformática #BigData #IA #Sostenibilidad #GradosUniversitarios  #UniversidadPablodeOlavide  #UPO
💻 Según expertos como Bill Gates, el futuro del empleo viene marcado por la ciencia, la tecnología y la sostenibilidad. La inteligencia artificial, el análisis de datos y la automatización están redefiniendo el mercado laboral, y adaptarse a estos cambios será esencial. En este sentido, la formación en disciplinas innovadoras marcará la diferencia en los próximos años. Entre las áreas con mayor proyección destacan: 🔬 Biotecnología, con aplicaciones en salud, alimentación y medioambiente. 🌱 Ciencias Ambientales, fundamentales para los desafíos del planeta. 📊 Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, esenciales en la era digital. 💻 Sistemas de Información y Desarrollo Tecnológico, clave en la transformación digital. El conocimiento y la innovación serán las herramientas más valiosas del futuro. 💡 Si quieres prepararte para estos desafíos, te esperamos en la Universidad Pablo de Olavide. #Innovación #Biotecnología #CienciaDeDatos #CienciasAmbientales #IngenieríaInformática #BigData #IA #Sostenibilidad #GradosUniversitarios #UniversidadPablodeOlavide #UPO
hace 1 día
Ver en Instagram |
2/9
¿Conoces las lagunas de la UPO? 🤔🦆

💧 Hoy 2 de febrero, se celebra el Día Mundial de los Humedales, ecosistemas esenciales para la vida en nuestro planeta. 

Podemos decir que los humedales son verdaderos refugios de biodiversidad, acogiendo más del 40% de las especies animales y vegetales 🦆. Sin embargo, su rápida degradación amenaza el equilibrio natural del que todos dependemos.

🌍 En nuestro campus, contamos con dos lagunas artificiales creadas en el curso 2012/13 con el objetivo de imitar los antiguos humedales de la ribera del Guadaíra. Aunque son artificiales, estos espacios acuáticos han permitido la recuperación de la biodiversidad en la zona, albergando vegetación y fauna característica de estos ecosistemas.

 ❓ ¿Sabes cómo funcionan nuestras lagunas? ❓

Las lagunas se nutren de la escorrentía de un arroyo temporal y los excedentes de riego del Real Club de Golf de Sevilla, lo que garantiza un caudal casi constante. En verano, el agua se evapora, siguiendo un ciclo natural que define su biodiversidad. Para evitar su colmatación, la Laguna Alta se vacía periódicamente para su mantenimiento.

🔎 Proteger y restaurar los humedales es clave para conservar la biodiversidad y mitigar los efectos del cambio climático. En la UPO, apostamos por su preservación como parte de nuestro compromiso con el medio ambiente 💚

📍 Si te ha interesado esta publicación, descubre más sobre la biodiversidad del campus en www.upo.es/campus-sostenible/biodiversidad

#DíaMundialDeLosHumedales #Humedales #Biodiversidad #lagunas #campusUPO #CampusVerde #UniversidadPablodeOlavide #UPO
¿Conoces las lagunas de la UPO? 🤔🦆 💧 Hoy 2 de febrero, se celebra el Día Mundial de los Humedales, ecosistemas esenciales para la vida en nuestro planeta. Podemos decir que los humedales son verdaderos refugios de biodiversidad, acogiendo más del 40% de las especies animales y vegetales 🦆. Sin embargo, su rápida degradación amenaza el equilibrio natural del que todos dependemos. 🌍 En nuestro campus, contamos con dos lagunas artificiales creadas en el curso 2012/13 con el objetivo de imitar los antiguos humedales de la ribera del Guadaíra. Aunque son artificiales, estos espacios acuáticos han permitido la recuperación de la biodiversidad en la zona, albergando vegetación y fauna característica de estos ecosistemas. ❓ ¿Sabes cómo funcionan nuestras lagunas? ❓ Las lagunas se nutren de la escorrentía de un arroyo temporal y los excedentes de riego del Real Club de Golf de Sevilla, lo que garantiza un caudal casi constante. En verano, el agua se evapora, siguiendo un ciclo natural que define su biodiversidad. Para evitar su colmatación, la Laguna Alta se vacía periódicamente para su mantenimiento. 🔎 Proteger y restaurar los humedales es clave para conservar la biodiversidad y mitigar los efectos del cambio climático. En la UPO, apostamos por su preservación como parte de nuestro compromiso con el medio ambiente 💚 📍 Si te ha interesado esta publicación, descubre más sobre la biodiversidad del campus en www.upo.es/campus-sostenible/biodiversidad #DíaMundialDeLosHumedales #Humedales #Biodiversidad #lagunas #campusUPO #CampusVerde #UniversidadPablodeOlavide #UPO
hace 3 días
Ver en Instagram |
3/9
🌿 ¡Bienvenido, febrero! 🌿

Después de unos días de lluvia, arrancamos este mes con un precioso cielo soleado  y con la belleza natural de nuestro campus universitario. La protagonista de hoy es la flor del mes: el Iris 🌼, una joya botánica que adorna las riberas y zonas húmedas con su vibrante color dorado.

El Iris no es solo una flor hermosa, sino que también tiene un significado profundo: representa la nobleza de corazón, la esperanza y la conexión entre el cielo y la tierra. En la mitología griega, Iris era la mensajera de los dioses, uniendo el mundo divino con el humano 💫

Además de su simbolismo, el Iris amarillo es un ejemplo de resistencia y equilibrio ecológico, ya que contribuye a la purificación del agua en su entorno 🌱

📸 Foto de Irene Mendoza, tomada en el campus UPO.

¿Has visto esta flor en el campus o cerca de tu casa? 🌼
¡Hazle una foto y compártela! 😃 

📍 Descubre más sobre la biodiversidad de nuestro campus en www.upo.es/campus-sostenible/biodiversidad

#bienvenidofebrero❤️ #campusUPO #CampusVerde #Biodiversidad #UniversidadPablodeOlavide #UPO
🌿 ¡Bienvenido, febrero! 🌿 Después de unos días de lluvia, arrancamos este mes con un precioso cielo soleado y con la belleza natural de nuestro campus universitario. La protagonista de hoy es la flor del mes: el Iris 🌼, una joya botánica que adorna las riberas y zonas húmedas con su vibrante color dorado. El Iris no es solo una flor hermosa, sino que también tiene un significado profundo: representa la nobleza de corazón, la esperanza y la conexión entre el cielo y la tierra. En la mitología griega, Iris era la mensajera de los dioses, uniendo el mundo divino con el humano 💫 Además de su simbolismo, el Iris amarillo es un ejemplo de resistencia y equilibrio ecológico, ya que contribuye a la purificación del agua en su entorno 🌱 📸 Foto de Irene Mendoza, tomada en el campus UPO. ¿Has visto esta flor en el campus o cerca de tu casa? 🌼 ¡Hazle una foto y compártela! 😃 📍 Descubre más sobre la biodiversidad de nuestro campus en www.upo.es/campus-sostenible/biodiversidad #bienvenidofebrero❤️ #campusUPO #CampusVerde #Biodiversidad #UniversidadPablodeOlavide #UPO
hace 4 días
Ver en Instagram |
4/9
🌿 ¿Conoces las propiedades y los beneficios del Té Verde? 🍵

☕  El té verde contiene flavonoides y polifenoles con efectos antioxidantes y antiinflamatorios.

🧘‍♂️ Su L-teanina ayuda a mejorar la relajación y la concentración, reduciendo el estrés.

⚡ Aumenta el estado de alerta, la memoria y la capacidad de atención.

🛌 Puede mejorar la calidad del sueño y actuar como neuroprotector.

🌍  Es una bebida con siglos de historia y consumida por más de dos tercios de la población mundial. 

¿Te animas a incluirlo en tu rutina? 🍵

📲 Guarda esta publicación y compártela con quien necesite un extra de concentración 🙂 

¡Nos vemos en la próxima #UPOPíldoraNutrición! 🙋

#TéVerde #SaludCognitiva  #Nutrición #Dietética #AlimentaciónConCiencia #UPOsaludable
🌿 ¿Conoces las propiedades y los beneficios del Té Verde? 🍵 ☕ El té verde contiene flavonoides y polifenoles con efectos antioxidantes y antiinflamatorios. 🧘‍♂️ Su L-teanina ayuda a mejorar la relajación y la concentración, reduciendo el estrés. ⚡ Aumenta el estado de alerta, la memoria y la capacidad de atención. 🛌 Puede mejorar la calidad del sueño y actuar como neuroprotector. 🌍 Es una bebida con siglos de historia y consumida por más de dos tercios de la población mundial. ¿Te animas a incluirlo en tu rutina? 🍵 📲 Guarda esta publicación y compártela con quien necesite un extra de concentración 🙂 ¡Nos vemos en la próxima #UPOPíldoraNutrición! 🙋 #TéVerde #SaludCognitiva #Nutrición #Dietética #AlimentaciónConCiencia #UPOsaludable
hace 5 días
Ver en Instagram |
5/9
💜🔬 Nos complace anunciaros que Laura Estudillo Calzado es la ganadora del I CONCURSO “DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES Y LAS NIÑAS EN LAS CIENCIAS” convocado por la Delegación del Rector para la Igualdad de Género de la Universidad. 

🏆 El jurado ha destacado esta propuesta creativa porque:

✅  Refleja los valores de la convocatoria.

✅  Transmite de manera fresca y acertada el mensaje central: fomentar el interés por la ciencia, expandir la presencia de las mujeres en la investigación y promover la igualdad de género en el ámbito universitario.

✅  Su concepto artístico nos invita a un viaje a través del conocimiento, la curiosidad y el aprendizaje desde la niñez hasta la edad adulta.

✅  Su propuesta cromática simboliza el avance, el progreso y el futuro brillante que nos brindan la educación y la investigación.

👏 ¡Enhorabuena, @lauri_e_c ! Y gracias a todas las personas que han participado en esta primera edición. 🔬🚀

⏳  Con este anuncio comenzamos la cuenta atrás para la celebración del 11F. No te pierdas nuestras publicaciones para visibilizar el papel de las mujeres en las ciencias 💜📚

#ConcursoUPO #DíaMujeresyNiñasEnCiencia #CienciaEnIgualdad #MujeresEnCiencia #11F #díamujeryniñaenciencia #UniversidadPablodeOlavide #UPO
💜🔬 Nos complace anunciaros que Laura Estudillo Calzado es la ganadora del I CONCURSO “DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES Y LAS NIÑAS EN LAS CIENCIAS” convocado por la Delegación del Rector para la Igualdad de Género de la Universidad. 

🏆 El jurado ha destacado esta propuesta creativa porque:

✅  Refleja los valores de la convocatoria.

✅  Transmite de manera fresca y acertada el mensaje central: fomentar el interés por la ciencia, expandir la presencia de las mujeres en la investigación y promover la igualdad de género en el ámbito universitario.

✅  Su concepto artístico nos invita a un viaje a través del conocimiento, la curiosidad y el aprendizaje desde la niñez hasta la edad adulta.

✅  Su propuesta cromática simboliza el avance, el progreso y el futuro brillante que nos brindan la educación y la investigación.

👏 ¡Enhorabuena, @lauri_e_c ! Y gracias a todas las personas que han participado en esta primera edición. 🔬🚀

⏳  Con este anuncio comenzamos la cuenta atrás para la celebración del 11F. No te pierdas nuestras publicaciones para visibilizar el papel de las mujeres en las ciencias 💜📚

#ConcursoUPO #DíaMujeresyNiñasEnCiencia #CienciaEnIgualdad #MujeresEnCiencia #11F #díamujeryniñaenciencia #UniversidadPablodeOlavide #UPO
💜🔬 Nos complace anunciaros que Laura Estudillo Calzado es la ganadora del I CONCURSO “DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES Y LAS NIÑAS EN LAS CIENCIAS” convocado por la Delegación del Rector para la Igualdad de Género de la Universidad. 🏆 El jurado ha destacado esta propuesta creativa porque: ✅ Refleja los valores de la convocatoria. ✅ Transmite de manera fresca y acertada el mensaje central: fomentar el interés por la ciencia, expandir la presencia de las mujeres en la investigación y promover la igualdad de género en el ámbito universitario. ✅ Su concepto artístico nos invita a un viaje a través del conocimiento, la curiosidad y el aprendizaje desde la niñez hasta la edad adulta. ✅ Su propuesta cromática simboliza el avance, el progreso y el futuro brillante que nos brindan la educación y la investigación. 👏 ¡Enhorabuena, @lauri_e_c ! Y gracias a todas las personas que han participado en esta primera edición. 🔬🚀 ⏳ Con este anuncio comenzamos la cuenta atrás para la celebración del 11F. No te pierdas nuestras publicaciones para visibilizar el papel de las mujeres en las ciencias 💜📚 #ConcursoUPO #DíaMujeresyNiñasEnCiencia #CienciaEnIgualdad #MujeresEnCiencia #11F #díamujeryniñaenciencia #UniversidadPablodeOlavide #UPO
hace 6 días
Ver en Instagram |
6/9
❓ ¿Sabías que la Defensoría Universitaria actúa como mediadora en conflictos dentro de la UPO?

⚖️ Este órgano vela por los derechos de nuestra comunidad universitaria y fomenta la convivencia. 

📊 En el último curso gestionó 74 expedientes, con un alto porcentaje de resolución favorable. 

Pero, ¿cuáles son los principales desafíos y avances en estos años?

🗣️ Carlos Alarcón, Defensor Universitario, lo explica en esta entrevista (enlace en el link de la Bio)

#Mediación #DerechosUniversitarios #Convivencia #DefensorUniversitario #UPO #UniversidadPablodeOlavide
❓ ¿Sabías que la Defensoría Universitaria actúa como mediadora en conflictos dentro de la UPO? ⚖️ Este órgano vela por los derechos de nuestra comunidad universitaria y fomenta la convivencia. 📊 En el último curso gestionó 74 expedientes, con un alto porcentaje de resolución favorable. Pero, ¿cuáles son los principales desafíos y avances en estos años? 🗣️ Carlos Alarcón, Defensor Universitario, lo explica en esta entrevista (enlace en el link de la Bio) #Mediación #DerechosUniversitarios #Convivencia #DefensorUniversitario #UPO #UniversidadPablodeOlavide
hace 1 semana
Ver en Instagram |
7/9
📸 Hoy han comenzado los Seminarios Académicos, en el marco del Programa de Envejecimiento Activo y Solidaridad Intergeneracional. Estas jornadas, que se celebran hoy y mañana en el Paraninfo, están dirigidas a nuestro alumnado de las sedes municipales del Aula Abierta de Mayores.

🎓 Con esta iniciativa, promovemos la integración de las personas mayores en la vida universitaria y fortalecemos los lazos de solidaridad intergeneracional.

#SeminariosAcadémicos #EnvejecimientoActivo #AulaAbiertadeMayores #UPO #UniversidadPablodeOlavide #AprenderesVivir
📸 Hoy han comenzado los Seminarios Académicos, en el marco del Programa de Envejecimiento Activo y Solidaridad Intergeneracional. Estas jornadas, que se celebran hoy y mañana en el Paraninfo, están dirigidas a nuestro alumnado de las sedes municipales del Aula Abierta de Mayores.

🎓 Con esta iniciativa, promovemos la integración de las personas mayores en la vida universitaria y fortalecemos los lazos de solidaridad intergeneracional.

#SeminariosAcadémicos #EnvejecimientoActivo #AulaAbiertadeMayores #UPO #UniversidadPablodeOlavide #AprenderesVivir
📸 Hoy han comenzado los Seminarios Académicos, en el marco del Programa de Envejecimiento Activo y Solidaridad Intergeneracional. Estas jornadas, que se celebran hoy y mañana en el Paraninfo, están dirigidas a nuestro alumnado de las sedes municipales del Aula Abierta de Mayores.

🎓 Con esta iniciativa, promovemos la integración de las personas mayores en la vida universitaria y fortalecemos los lazos de solidaridad intergeneracional.

#SeminariosAcadémicos #EnvejecimientoActivo #AulaAbiertadeMayores #UPO #UniversidadPablodeOlavide #AprenderesVivir
📸 Hoy han comenzado los Seminarios Académicos, en el marco del Programa de Envejecimiento Activo y Solidaridad Intergeneracional. Estas jornadas, que se celebran hoy y mañana en el Paraninfo, están dirigidas a nuestro alumnado de las sedes municipales del Aula Abierta de Mayores.

🎓 Con esta iniciativa, promovemos la integración de las personas mayores en la vida universitaria y fortalecemos los lazos de solidaridad intergeneracional.

#SeminariosAcadémicos #EnvejecimientoActivo #AulaAbiertadeMayores #UPO #UniversidadPablodeOlavide #AprenderesVivir
📸 Hoy han comenzado los Seminarios Académicos, en el marco del Programa de Envejecimiento Activo y Solidaridad Intergeneracional. Estas jornadas, que se celebran hoy y mañana en el Paraninfo, están dirigidas a nuestro alumnado de las sedes municipales del Aula Abierta de Mayores.

🎓 Con esta iniciativa, promovemos la integración de las personas mayores en la vida universitaria y fortalecemos los lazos de solidaridad intergeneracional.

#SeminariosAcadémicos #EnvejecimientoActivo #AulaAbiertadeMayores #UPO #UniversidadPablodeOlavide #AprenderesVivir
📸 Hoy han comenzado los Seminarios Académicos, en el marco del Programa de Envejecimiento Activo y Solidaridad Intergeneracional. Estas jornadas, que se celebran hoy y mañana en el Paraninfo, están dirigidas a nuestro alumnado de las sedes municipales del Aula Abierta de Mayores. 🎓 Con esta iniciativa, promovemos la integración de las personas mayores en la vida universitaria y fortalecemos los lazos de solidaridad intergeneracional. #SeminariosAcadémicos #EnvejecimientoActivo #AulaAbiertadeMayores #UPO #UniversidadPablodeOlavide #AprenderesVivir
hace 1 semana
Ver en Instagram |
8/9
🌿 El poder de la cúrcuma para tu cerebro 🧠

Alba y Lucía nos explican cómo la cúrcuma, una especia milenaria, puede impactar positivamente en nuestra salud cognitiva.

💡 ¿Qué hace tan especial a la cúrcuma?

✅ Es rica en curcumina, un compuesto activo con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

✅ Puede favorecer la neurogénesis y la protección celular en el hipocampo.

✅ Estimula la liberación de serotonina y dopamina, ayudando a combatir trastornos como la depresión.

✅ Ayuda a disminuir la peroxidación lipídica, clave en enfermedades neurodegenerativas.

¿Y tú, usas cúrcuma en tu dieta? 🌱

#UPOPíldorasNutrición #cúrcuma #SaludCognitivaitiva #nutrición #antioxidantes #alimentacionsaludable #UPOsaludable
🌿 El poder de la cúrcuma para tu cerebro 🧠 Alba y Lucía nos explican cómo la cúrcuma, una especia milenaria, puede impactar positivamente en nuestra salud cognitiva. 💡 ¿Qué hace tan especial a la cúrcuma? ✅ Es rica en curcumina, un compuesto activo con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. ✅ Puede favorecer la neurogénesis y la protección celular en el hipocampo. ✅ Estimula la liberación de serotonina y dopamina, ayudando a combatir trastornos como la depresión. ✅ Ayuda a disminuir la peroxidación lipídica, clave en enfermedades neurodegenerativas. ¿Y tú, usas cúrcuma en tu dieta? 🌱 #UPOPíldorasNutrición #cúrcuma #SaludCognitivaitiva #nutrición #antioxidantes #alimentacionsaludable #UPOsaludable
hace 1 semana
Ver en Instagram |
9/9