Dirigidas por Manuel José García Rodríguez, profesor de Derecho Penal y Criminología de la Universidad Pablo de Olavide, las I Jornadas de Victimología se han celebrado esta semana en el campus en colaboración con la Asociación Andaluza de Víctimas del Terrorismo (AAVT); la Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía; y la editorial Tirant Lo Blanch. Durante las mismas ha sido presentado el libro Reconocimiento y protección integral a las víctimas del terrorismo en España, publicado por García Rodríguez en esta editorial.
Organizada en torno a dos mesas, las Jornadas de Victimología, a las que su director quiere dar continuidad, han contado con expertos universitarios sobre terrorismo, como el catedrático de la Olavide Torres Soriano; en Derecho Penal, profesor Víctor Manuel Macías; además de la experiencia de profesionales que trabajan en la asistencia a las víctimas de la AAVT y de representantes de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, cuyo director general de Justicia Juvenil, Esteban Rondón, trató la Ley de medidas para la asistencia y atención a las víctimas del terrorismo de Andalucía.

Joaquín Vidal, presidente de la Asociación Andaluza de Víctimas del Terrorismo —que presentó las Jornadas acompañado del decano de la Facultad de Derecho, César Hornero, y de la vicerrectora de Cultura y Políticas Sociales, Laura Gómez— afirmó que «a los terroristas no les importa la democracia» y que el fin de la asociación que preside «no es ningún afán de protagonismo, sino aliviar el sufrimiento y el dolor de las familias».
Laura Gómez resaltó la labor de sensibilización que se lleva a cabo desde la Universidad Pablo de Olavide y cómo en el campus se desarrollan valores sobre la responsabilidad social que todo ciudadano tiene.
«Víctima y olvido no deben jamás ir unidas», declaró César Hornero, poniendo así de relieve uno de los objetivos de estas jornadas: que las generaciones más jóvenes conozcan el fenómeno terrorista y sus graves consecuencias. En este sentido se pronunció la profesora Pastora García, directora del Grupo de investigación sobre la Criminalidad, al afirmar que «las víctimas no deben nunca ser relegadas al olvido, y precisan la máxima protección que la sociedad pueda darles».
Viviana Caruso, directora del Departamento de Derecho Público, presentó el libro recién publicado por el profesor García Rodríguez. De Reconocimiento y protección integral a las víctimas del terrorismo en España destacó que «aúna el compromiso con el rigor científico». Destacó el abordaje tan completo que realiza de la normativa existente, y yendo más allá, el libro «analiza las conclusiones del Consejo de Europa y la transposición del derecho europeo». Caruso Fontán, que subrayó la calidad docente como profesor de Victimología del autor, apuntó como idea novedosa aportada por la obra «equiparar a las víctimas de terrorismo con víctimas de la violación de los Derechos Humanos, detalle de gran importancia»
García Rodríguez MJ. Reconocimiento y protección integral a las víctimas del terrorismo en España. Tirant Lo Blanch ; 2024. https://editorial.tirant.com/es/ebook/reconocimiento-y-proteccion-integral-a-las-victimas-del-terrorismo-en-espana-manuel-jose-garcia-rodriguez-9788410568907.