
El equipo ‘SEB-BOT’, del IES Mapi Valle, de Cartaya, Huelva, se ha proclamado equipo ganador del Torneo Clasificatorio de la provincia de la FIRST® LEGO® League, que ha tenido lugar en la Universidad Pablo de Olavide. El triunfo en esta competición permite al equipo participar en la fase nacional que tendrá El Ferrol el 29 de marzo.
Organizado por el Vicerrectorado de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento y la Escuela Politécnica Superior (EPS), junto con el apoyo del organizador nacional ‘Ingeniera Soy’ y el trabajo de los miembros del grupo de investigación de la UPO Service Robotics Lab (TIC 255), este evento ha acogido la participación de un total de 145 jóvenes entre 5 y 16 años, procedentes de doce centros educativos, quienes han presentado sus proyectos ante una gran cantidad de público.
La vicerrectora de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad Pablo de Olavide, Amapola Povedano Díaz; el director de la Escuela Politécnica Superior de la UPO, Luis Merino; la directora general de Estudiantes, Acceso y Vida Académica, Pilar Moreno Navarro; el profesor de la EPS y codirector SRL, Fernando Caballero; los profesores de la EPS y miembros de SRL, José Antonio Cobano y José Ángel Praena; y Adolfo Barallobre de la empresa 4i.ai, han sido las personas encargadas de entregar las medallas y los premios a los equipos seleccionados.
Además del premio principal ‘Ingeniera Soy’ conseguido por ‘SEB-BOT’, se concedieron el Premio Jóvenes Promesas al equipo ‘LEGOMARFILES’, del IES Nuevo, de Sevilla; Premio al Comportamiento del Robot al equipo ‘Robotic Kittens’ en el que participa alumnado de varios centros educativos de la provincia de Sevilla; Premio al Diseño del Robot al equipo ‘Makingrobots’, de la Asociación Robótica de las Vegas Altas y la Serena de Don Benito, Badajoz; Premio al Proyecto de Innovación al equipo ‘Lego Petiteros’ del IES Punta del Verde de Sevilla; Premio a los Valores Fundamentales FIRST al equipo ‘Robotic Kittens’ de Sevilla; y el Premio al Entrenador/a para Benur Lemos, entrenador del equipo ‘FLL Zalamea’, del IES Zalamea, de Huelva.
FIRST® LEGO® League es un programa educativo internacional para el fomento de las vocaciones científico-tecnológicas dirigido a estudiantes de primaria y secundaria. Los jóvenes han participado este sábado en este evento que reúne creatividad, tecnología, innovación, diversión y trabajo en equipo, donde han mostrado los robots fabricados con piezas Lego elaborados los meses previos. Además, han presentado sus respectivos proyectos que en esta edición se han desarrollado bajo la temática de ‘Submerged’, trabajos donde los equipos exploran las profundidades del océano y proponen soluciones tecnológicas innovadoras.
Los diecisiete equipos que han competido son ‘Makingrobots’ y ‘Makingrobots2’, de la Asociación Robótica de las Vegas Altas y la Serena de Don Benito, Badajoz; ‘El Encinar’, del Colegio Fomento El Encinar de Córdoba; ‘Lego Maimonides’, del IES Maimónides, de Córdoba; ‘FLL Zalamea’, del IES Zalamea, de Huelva; ‘LegoOdiel’, del IES Odiel de Huelva; ‘MarshBot’, del IES La Marisma, de Huelva; ‘SEB-BOT’, del IES Mapi Valle, de Cartaya, Huelva; ‘Nobel Algarve Almancil’, del Nobel Algarve British International School de Almancil, Portugal; ‘Lego Petiteros’ y ‘Lego Punteros’ dos equipos del IES Punta del Verde, de Sevilla; ‘LEGOMARFILES’, del IES Nuevo, de Sevilla; ‘Legomaris’, del IES Marismas, de Sevilla; ‘SFP EXTRA CHALLENGE’, ‘SFP EXTRA EXPLORE1’, y ‘SFP EXTRA DISCOVER’’, del colegio San Francisco de Paula de Sevilla; y ‘Robotic Kittens’, en el que participa alumnado de varios centros educativos: IES Hipatia (Mairena del Aljarafe), CEIP Francisco Giner de los Ríos (La Algaba), IES Pino Rueda (Umbrete), IES Sotero Hernández (San Juan de Aznalfarache) e IES Vicente Aleixandre (Sevilla).
Todos estos centros educativos han participado en la categoría Challenge (10-16 años), con excepción de ‘SFP EXTRA EXPLORE1’y ‘Makingrobots2’, que han participado en la categoría Explorer (6-9 años), y ‘SFP EXTRA DISCOVER’, en la categoría Discover (5-6 años).
El evento celebrado en la UPO ha contado con el patrocinio de 4i.ai, empresa sevillana dedicada la Inteligencia Artificial, y la Agencia Digital de Andalucía, organismo de la Junta de Andalucía encargado de impulsar y desarrollar la transformación digital en la comunidad andaluza.