La UPO es Cultura

El domingo 19 en el Teatro Cajasol, concierto de Navidad del Coro de la UPO y el Coro de Cámara de Granada

En el marco de la programación de la Fundación Cajasol ‘Gozos de diciembre’

Concierto de Navidad: 19/12/2021-12 horasEl próximo domingo 19 de diciembre, a las 12 horas en el Teatro Cajasol (C/ Chicarreros) tendrá lugar un concierto de Navidad a cargo del Coro de la Universidad Pablo de Olavide y del Coro de Cámara de Granada. La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo en una cita enmarcada en la programación navideña de la Fundación Cajasol, ‘Gozos de diciembre’.

Bajo la dirección artística de Miguel Rodríguez Rodríguez y la dirección musical de Jorge Rodríguez Morata, la agenda cultural de la Universidad Pablo de Olavide despide el año con un concierto navideño en el que los grupos corales estarán acompañados de un ensemble instrumental formado por órgano, Chano Robles; percusión, David Ruiz; qanun: Aziz Samsaoui; y flauta, Antonio Barragán. Además, el concierto contará con la actuación de los solistas Paloma Espi (soprano) y Tomás Toranzo (tenor).

El Coro de la Universidad Pablo de Olavide nace en 2008 con la finalidad de formar en la interpretación del repertorio coral y de contribuir a la divulgación del patrimonio coral. El Coro aborda repertorios muy diversos, desde programas de música medieval hasta repertorio moderno. Como de extensión cultural, se enmarca en el Programa Artes y Formación del Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales de la UPO. Actuará en esta ocasión junto al Coro de Cámara de Granada, formación vocal creada recientemente con la vocación de participar especialmente en programas monográficos en torno a la música antigua.

 

Concierto de Navidad
Coro de la Universidad Pablo de Olavide y Coro de Cámara de Granada.
19 de diciembre de 2021. 12 horas
Teatro Cajasol (acceso por calle Chicarreros, s/n)

Programa:

“Hanacpachap Cussicuinin”.
Catedral de Lima. Compilado por Juan Pérez Bocanegra (Virreinato de Perú, 1560-1645)

“Convidado está la noche”.
Juan García de Zéspedes, Catedral de Puebla (Heroica, Puebla de Zaragoza 1619-1678)

“Dennos Lecencia, Señores”.
Códice de Trujillo del Perú (1782-1785)

“O magnum Mysterium”.
Tomás Luis de Victoria, (Ávila, 1548-Madrid 1611)

“Los Reyes siguen la estrella”.
Francisco de Guerrero (Sevilla, 1528-1599)

“Niño Dios, d’amor herido”.

Francisco de Guerrero (Sevilla, 1528-1599)

“Dadme albricias”.
Anónimo. Cancionero de Uppsala. Venecia, 1556.

“Verbum caro factum est”.
Anónimo. Cancionero de Uppsala. Venecia, 1556.

“La negrina”.
Mateo Flecha el viejo (1481-1533). Ensalada (fragmento)

Adeste fideles.
Atrib. J. Reading (Lincoln, 1645-1692)

Noche de Paz.
Gruber (Oberösterreich, 1787-Hallei, 1863).

27 de junio – 19:30 h