Divulgación

La Universidad Pablo de Olavide participa en #HiloTesis, concurso de divulgación científica en Twitter

La segunda edición del concurso ‘Tu tesis doctoral en un hilo de Twitter: #HiloTesis’ estará abierta entre el 19 y el 30 de abril

Concurso HiloTesis 2022: del 19 al 30 de abrilJóvenes investigadores e investigadoras en formación de la Universidad Pablo de Olavide que estén trabajando en su tesis, o que la hayan finalizado en los últimos seis meses, pueden participar desde este martes y hasta el 30 de abril en #HiloTesis, un concurso promovido desde la Red de Divulgación y Cultura Científica (RedDivulga) de la CRUE. Esta iniciativa, a la que se suma la Escuela de Doctorado de la UPO, trata de poner de relieve la importancia que tiene en la sociedad actual saber comunicar el trabajo científico.

Así, futuros o recién doctorados deben divulgar su tesis en un hilo de no más de 20 tuits, aprovechando las posibilidades de la red social Twitter como canal de comunicación y trasladando en un lenguaje sencillo, atractivo y comprensible el contenido de su investigación. Las candidaturas deberán contar con el visto bueno de la persona que dirige su tesis. Una vez publicado el hilo los participantes deberán inscribirse en el concurso. El primer tuit del hilo deberá citar a @RedDivulga a @CrueUniversidad, @pablodeolavide y terminar con un «Abro #HiloTesis 👇»

#HiloTesis 2022 cuenta con dos categorías, una general con tres premios y otra para investigaciones relacionadas con inclusión y discapacidad con un premio. La Universidad Pablo de Olavide otorgará un premio de 200 euros a los autores de los hilos que representarán a la UPO en cada categoría en la fase nacional del concurso. En caso de que alguno resultase ganador de los cuatro premios que decidirá el jurado propuesto por RedDivulga, recibirá un premio adicional de 300 euros otorgado por la UPO. Los criterios de evaluación son comunes para todas las ramas de conocimiento, valorándose tanto la expresión y contenido como la creatividad, ambos con cinco puntos. El año pasado resultó ganador un #HiloTesis publicado por Adrià Arbués de la Universidad Pompeu Fabra, sobre estadísticas y seguimientos de partidos de baloncesto.

Más información y bases:

www.upo.es/postgrado/es/novedades/Hilo-Tesis-2022/
www.crue.org/2022/03/concurso-hilotesis-2022-divulgacion-cientifica-en-twitter/

27 de junio – 19:30 h