El pasado viernes tuvo lugar en la sala de tesis del edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “El asociacionismo español en Cuba. Un encuentro de identidades: El caso catalán (1840-1940)”, de la que es autor Sergio Ruiz García. Esta tesis doctoral ha sido dirigida por la profesora Consuelo Naranjo Orovio, del Instituto de Historia del CSIC y tiene como tutor a Manuel Herrero Sánchez, del Departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la UPO. La tesis doctoral ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Author: aimorsil
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Interpreting at the United Nations: an empirical study on the language competitive examinations (LCE)”
El pasado viernes tuvo lugar en la sala de tesis del edificio 45 “Alexander Von Humboldt” la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Interpreting at the United Nations: an empirical study on the language competitive examinations (LCE)”, de la que es autora Marie Diur. Esta tesis doctoral, dirigida por la profesora Lucía Ruiz Rosendo de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Tratamiento de la disfunción mitocondrial con Coenzima Q10”
Ayer miércoles tuvo lugar en el salón de actos del CABD la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Tratamiento de la disfunción mitocondrial con Coenzima Q10”, de la que es autor Mario de la Mata Fernández. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor José Antonio Sánchez Alcázar, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Papel de la neurogénesis hipocampal adulta en los procesos cognitivos que dependen del hipocampo”
Ayer martes tuvo lugar en la sala de tesis del edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Papel de la neurogénesis hipocampal adulta en los procesos cognitivos que dependen del hipocampo”, de la que es autora Irene Suárez Pereira. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Ángel Manuel Carrión Rodríguez, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Adolescencia y violencia desde el Trabajo Social: un estudio etnográfico”
El pasado viernes tuvo lugar en la sala de tesis del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Adolescencia y violencia desde el Trabajo Social: un estudio etnográfico”, de la que es autor Rafael Gómez Del Toro. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Belén Martínez Ferrer, Cristian Suárez Relinque y Rosa Varela Garay, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “La retro-irretroactividad de la norma procesal y de la jurisprudencia en materia penal”
El pasado viernes tuvo lugar en la sala de grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “La retro-irretroactividad de la norma procesal y de la jurisprudencia en materia penal”, de la que es autor Julio César Martínez Garza. Esta tesis doctoral ha sido dirigida por la profesora Elena Núñez Castaño, de la Universidad de Sevilla y tiene como tutor a Alfonso Galán Muñoz, del Departamento de Derecho Público de la UPO. La tesis doctoral ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Combined analytical and analogue modelling of strongly partitioned transpression. The Torcal Shear Zone (External Betics)”
El pasado martes tuvo tenido lugar en la sala de tesis del edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Combined analytical and analogue modelling of strongly partitioned transpression. The Torcal Shear Zone (External Betics)”, de la que es autora Leticia Barcos Murcia. Esta tesis doctoral ha sido dirigida por los profesores Manuel Díaz-Azpiroz, Juan Carlos Balanyá e Inmaculada Expósito, de la Universidad Pablo de Olavide y tiene como tutor al profesor Francisco Moral Martos, del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales de la UPO. La tesis ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude y la mención de Doctor Internacional.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Educación profesional y sabidurías de los jóvenes campesinos en la Amazonía: una reflexión desde la Agroecología Política”
El pasado viernes tuvo lugar en la sala de tesis del edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Educación profesional y sabidurías de los jóvenes campesinos en la Amazonía: una reflexión desde la Agroecología Política”, de la que es autor Romier Da Paixao Sousa. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Manuel González de Molina Navarro, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “The bipolar disjunction in biogeography: case studies in the genus Carex (Cyperaceae)”
El pasado jueves tuvo tenido lugar en la sala de tesis del edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada «The bipolar disjunction in biogeography: case studies in the genus Carex (Cyperaceae)”, de la que es autora Tamara María Villaverde Hidalgo. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Marcial Escudero Lirio de la Universidad de Sevilla y Modesto Luceño Garcés de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude y la mención de Doctor Internacional.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Prácticas de netactivismo, protesta y cambio social. Un análisis de la apropiación y uso ciudadano de las NTIC en la insurgencia popular de Oaxaca, México”
El pasado miércoles tuvo tenido lugar en la sala de tesis del edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Prácticas de netactivismo, protesta y cambio social. Un análisis de la apropiación y uso ciudadano de las NTIC en la insurgencia popular de Oaxaca, México”, de la que es autor Tommaso Gravante. Esta tesis está dirigida por el profesor Francisco Sierra Caballero, de la Universidad de Sevilla y tiene como tutora a la profesora María Holgado González, del departamento de Derecho Privado de la Universidad Pablo de Olavide. La tesis ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude y la mención de Doctor Internacional.