Comunidad UPO

La Universidad Pablo de Olavide convoca la decimotercera edición del Concurso UPOemprende

El certamen cuenta con seis categorías y una dotación económica de 13.800 euros | Como novedad en esta edición se ha incluido una nueva categoría ‘Resiliencia Empresarial’ para aquellas empresas que se hayan adaptado ante los cambios provocados por la pandemia

UPOemprendeLa Universidad Pablo de Olavide ha publicado la convocatoria para poder participar en la XIII edición del Concurso UPOemprende, una iniciativa dirigida a todos los miembros de su comunidad universitaria con espíritu emprendedor y que cuenten con una idea de negocio o proyecto empresarial innovador, así como, a estudiantes del último curso de bachillerato o ciclos formativos de Grado Superior de la provincia de Sevilla.

Esta iniciativa, convocada por el Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Fundaciones y la Delegación del Rector para el Plan Estratégico de la Universidad Pablo de Olavide, forma parte del Programa de Creación de Empresas de la Universidad Pablo de Olavide (UPOemprende). El concurso está coordinado por el Área de Empleabilidad, Estrategia y Emprendimiento de la Fundación Universidad Pablo de Olavide y cuenta con la financiación del Ayuntamiento de Dos Hermanas.

El objetivo del concurso, dirigido especialmente a los miembros de la comunidad universitaria, es promover y apoyar tanto las ideas de negocio empresariales como los proyectos empresariales novedosos, impulsando la formación de equipos multidisciplinares y la constitución de empresas innovadoras basadas en el conocimiento y en resultados de investigación desarrollados en nuestra universidad.

En esta decimotercera edición se establecen seis categorías de premios: la categoría ‘Mejor Idea de negocio innovadora en fase semilla’, dirigida a iniciativas empresariales que no estén basadas en la explotación de resultados de investigación propios generados en la UPO; categoría ‘Idea o proyecto de base científica o investigadora’, para aquellos proyectos basados en la explotación de resultados de investigación propios, generados en la UPO; categoría ‘Trabajo Fin de Grado TFG o Trabajo Fin de Máster TFM’, dirigida a la mejor idea de negocio que tenga su origen en un TFG o TFM que hayn sido generados en el presente curso académico o en el anterior; categoría ‘Innovación Empresarial’, para empresas innovadoras constituidas con menos de tres años de antigüedad; y categoría ‘Resiliencia Empresarial’, para aquellas empresas que hayan sabido reinventarse ante las dificultades provocadas por el Covid-19.

Asimismo, se incluye la categoría ‘Talento Junior Emprendedor’, que premiará la mejor idea de negocio de estudiantes de Bachillerato o Ciclos Formativos de Grado Superior de la provincia de Sevilla.

La cuantía total de los premios otorgados en esta edición asciende a 13.800 euros, siendo la dotación de 2.500 euros para los premiados en la categoría ‘Idea o proyecto de base científica o investigadora’, ‘Innovación Social’ y ‘Resiliencia Empresarial’. Por su parte la categoría ‘Mejor idea de negocio innovadora en fase semilla’ contará con dos premios de 2.000 y 1.300 euros; la categoría ‘Trabajo Fin de Grado/Máster’ con un premio de 1.500 euros y una Tablet al segundo premio, por gentileza del Programa de emprendimiento Minerva, promovido por la Junta de Andalucía y Vodafone y la categoría ‘Talento Junior Emprendedor’ con dos premios de 1.000 y 500 euros.

Se establecen además posibles menciones accésit para aquellos proyectos que no hayan sido premiados en ninguna de las categorías anteriores.

El plazo de inscripción de ideas y proyectos estará abierto desde hoy y hasta el próximo 3 de junio, siendo la presentación de proyectos y el fallo del jurado, que será inapelable, el día 17 de junio de 2021.

Por otro lado, los participantes de este certamen cuentan con la posibilidad de cursar una acción formativa previa que será online y optativa en materia de emprendimiento. Esta formación correrá a cargo de Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza, personal técnico del Área de Empleabilidad, Estrategia y Emprendimiento de la Fundación UPO y expertos externos. Este plan formativo, se impartirá a lo largo de cinco sesiones (los días 13, 18, 20, 25 y 27 de mayo) de dos horas cada una a través de la plataforma Blackboard Collaborate.

Para participar en la XIII edición del Concurso UPOemprende se debe enviar el formulario de inscripción a través de la web de Fundación antes del 3 de junio, a través del siguiente enlace: inscripción al XII Concurso UPOemprende o escribiendo al email empleaemprende@fundacion.upo.es.

Más información: XIII Concurso UPOemprende

27 de junio – 19:30 h