La Universidad Pablo de Olavide, a través del Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales, ha publicado una nueva convocatoria de docencia para impartir las diferentes asignaturas que conforman el programa docente del Aula Abierta de Mayores de la UPO para el curso académico 2025/2026.
El Aula Abierta de Mayores es un programa universitario para personas mayores de 50 años que persigue mejorar la calidad de vida de este colectivo y fomentar su participación como dinamizadores y dinamizadoras sociales. El programa cuenta con un Ciclo Básico (cuatro cursos académicos) y un Ciclo de Continuidad (de dos cursos académicos) durante los cuales el alumnado cursa diferentes asignaturas de las diferentes ramas de estudio: Geografía e Historia, Ciencias Jurídicas, Ciencias Experimentales, Ciencias Económicas y de la Empresa, Arte y Humanidades, Ciencias Sociales, Lengua y Literatura, Ciencias de la Salud y Biosanitarias, Ciencias Tecnológicas y de la Comunicación, y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Podrán presentar propuestas de docencia para impartir asignaturas las personas que formen parte del Personal Docente e Investigador (PDI) de la Universidad Pablo de Olavide, y se podrán presentar de forma individual o grupal siempre que la persona responsable de la misma sea miembro del PDI y tenga vinculación permanente con la universidad. El profesorado interesado en participar podrá presentar su propuesta en el formulario hasta el próximo 10 de mayo. Una vez recibidas, cada una de las propuestas será evaluada por el equipo de coordinación técnica del Aula Abierta de Mayores.
Este programa formativo está presente actualmente en los municipios de Alcalá de Guadaíra, Almensilla, Aznalcóllar, Bollullos de la Mitación, Bormujos, Casariche, Castilleja de la Cuesta, Dos Hermanas, El Viso del Alcor, Gerena, Gilena, Gines, Herrera, La Algaba, La Puebla de Cazalla, Las Cabezas de San Juan, Lebrija, Mairena del Alcor, Pedrera, Pilas, Salteras, Santiponce y Tomares.
Además de las diferentes asignaturas de los ciclos, el programa cuenta con actividades complementarias como seminarios académicos, jornadas culturales, encuentros provinciales y actividades intergeneracionales en las que también participa el profesorado implicado en el proyecto.
El programa, dependiente del Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales y gestionado por la Fundación Universidad Pablo de Olavide, cuenta con el apoyo de la Diputación de Sevilla, la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, la Fundación La Caixa y los ayuntamientos de los municipios adscritos al programa.
Más información: Docencia Aula Abierta de Mayores UPO
Fuente: Fundación Universidad Pablo de Olavide