Cultura Social

La Universidad Pablo de Olavide y la Universidad de Mar de Plata estrechan lazos de colaboración en materia de políticas sociales

La UPO recibe la visita de la profesora de esta universidad argentina Mariel Cecilia Martín

El rector Francisco Oliva junto a la profesora Mariel Cecilia Martín.

Con el objetivo de fomentar un intercambio de experiencias institucionales en materia de políticas sociales entre la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Universidad Pablo de Olavide, la UPO ha recibido la visita de la profesora de esta universidad argentina Mariel Cecilia Martín.

La profesora Martín fue recibida por el rector Francisco Oliva Blázquez y, posteriormente, participó en diversas reuniones de trabajo con el vicerrector de Internacionalización, David Naranjo Gil; con el vicerrector de Cultura y Políticas Sociales David Cobos Sanchiz; y con el director del Departamento de Educación y Psicología Social, Juan Agustín Morón Marchena.

De izquierda a derecha, Juan Agustín Morón Marchena, David Naranjo Gil, Mariel Cecilia Martín y David Cobos Sanchiz.

La Universidad Pablo de Olavide mantiene desde hace unos años un protocolo general de colaboración con la Universidad Nacional de Mar del Plata, que se ha venido concretando en numerosas actividades de intercambio académico y trabajos conjuntos de formación continua y postgrado. Recientemente se ha firmado también un nuevo convenio específico que profundiza en las relaciones entre ambas universidades en materia de investigación.

Además de las reuniones de trabajo, Mariel Cecilia Martín también ha llevado a cabo numerosas visitas a diferentes centros, servicios y unidades de la universidad. La profesora ha podido así conocer el despliegue de políticas sociales de la UPO en materia de voluntariado, atención a la diversidad, así como el proyecto socioeducativo de la Residencia Flora Tristán al objeto de generar sinergias de colaboración con perspectiva internacional también en esta área, que resulta estratégica la Universidad Pablo de Olavide. “La experiencia ha sido constructiva y productiva, para ambas universidades y consideramos que los aportes realizados y el intercambio de vivencias y prácticas cumplen, considerablemente, con las perspectivas conveniadas y valorizan el objeto de dicha alianza”, declara el vicerrector de Cultura y Políticas Sociales.

27 de junio – 19:30 h