Cultura Social

Mayores de 24 municipios comienzan un nuevo curso en el Aula Abierta de la Universidad Pablo de Olavide

Más de mil alumnos y alumnas de 24 municipios participarán en el programa de formación científica, cultural y social para mayores de cincuenta años de la UPO, que celebra este curso su vigésima edición

inauguración del Aula Abierta de Mayores 2022/23
Inauguración del Curso 2022/23 del Aula de Mayores de la UPO

El Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide ha celebrado esta mañana el acto inaugural del curso académico 2022/2023. Alumnas y alumnos procedentes de veinticuatro municipios de Sevilla han sido recibidos en el Paraninfo por David Cobos, vicerrector de Cultura y Políticas Sociales de la UPO; Rocío Barragán, directora territorial de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía; Alejandro Moyano, diputado del área de Cultura y Ciudadanía de la Diputación de Sevilla; Yolanda López, delegada en Andalucía de la Fundación ‘La Caixa’; y Ana María Soler, directora de Instituciones de CaixaBank en Andalucía.

‘¿Qué nos hace humanos? Un punto de vista neurocientífico’ ha sido la lección inaugural del curso 2022/2023, impartida por el profesor emérito de Fisiología de la Universidad Pablo de Olavide José María Delgado. A continuación, el grupo NDuet, formado por Nuria Fernández y Trevor Coleman, ha ofrecido una actuación musical para celebrar el nuevo curso académico titulada Cantos de sirena: voces del Atlántico.

Bajo el lema ‘Aprender es vivir. Nunca dejes de aprender’ el Aula Abierta de Mayores es un proyecto de colaboración interinstitucional destinado a personas mayores de cincuenta años. Iniciativa posible gracias al trabajo conjunto de la Universidad Pablo de Olavide, la Junta de Andalucía, la Diputación de Sevilla, CaixaBank y Fundacion ‘La Caixa’ y los ayuntamientos de los veinticuatro municipios que participan en el programa de este curso: Alcalá de Guadaíra, Almensilla, Aznalcóllar, Bollullos de la Mitación, Bormujos, Casariche, Castilleja de la Cuesta, Dos Hermanas, El Viso del Alcor, Gerena, Gilena, Gines, Herrera, La Algaba, La Puebla de Cazalla, La Puebla del Río, Las Cabezas de San Juan, Lebrija, Mairena del Alcor, Pedrera, Pilas, Salteras, Santiponce y Tomares.

David Cobos, vicerrector de Cultura y Políticas Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, ha agradecido a las instituciones su colaboración con el Aula Abierta de Mayores, de la que ha destacado que en estos 20 años “se ha ido conformando como una apuesta de formación permanente, además de compromiso social, ya que la formación continua es necesaria, no ya para trabajar, sino para poder tener una vida plena”.

Aula Abierta de Mayores. Inauguración 2022/23

27 de junio – 19:30 h