Cultura Social

El Programa de Voluntariado de la UPO arranca el curso con la Jornada de Sensibilización

Organizada por el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales de la Universidad Pablo de Olavide como punto de encuentro entre las asociaciones y la comunidad universitaria

Stands informativos de la Jornada de Sensibilización sobre Voluntariado

El Programa de Voluntariado de la Universidad Pablo de Olavide ha arrancado el curso académico 2023/2024 con la Jornada de Sensibilización que ha tenido lugar en el Pasaje de la Ilustración del campus universitario como punto de encuentro entre las asociaciones que desarrollan una actividad solidaria y la comunidad universitaria. El acto ha contado con la participación de la secretaria general de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad de la Junta de Andalucía, Concepción Cardesa Cabrera; la directora general de Inclusión y Políticas Socioculturales de la UPO, María José Parejo Guzmán; y la directora general de Innovación Social, Esther Prieto Jiménez, que han visitado los distintos stands informativos de las entidades.

Más de cuarenta asociaciones de toda la provincia de Sevilla han participado en esta Jornada de Sensibilización organizada por el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, a través de la Oficina de Voluntariado y Compromiso Social, con el objetivo de dar a conocer la actividad solidaria que desarrollan. Entre ellas: Banco de Alimentos, Cruz Roja, Fundación Prodean, Movimiento contra la Intolerancia, DACE, Madre Coraje, FAKALI, Grupo Boom, ATMOS Inclusión Activa, Autismo Sevilla, Grupo universitario Amnistía Internacional, ARCA Sevilla,  Cesal Andalucía, Fundación Psicopediatría,  Save the Children, Solidarios para el Desarrollo, Manos Abiertas con Norte, Movimiento Scout Católico (MSC), Codisa, Mujeres Supervivientes y ASAENES.

Por otro lado, en el próximo mes de octubre, se impartirá la formación para las nuevas personas voluntarias de la UPO. Esta se desarrolla de forma teórica y práctica e incluye acciones de voluntariado en varias entidades solidarias. De esta forma, la persona interesada puede colaborar como voluntario o voluntaria y se le reconoce en su expediente académico. El día 19 de octubre se imparte la parte teórica en horario de mañana de 9:30 a 13:30 horas y el 26 de octubre por la tarde de 16:00 a 20:00 horas. Por otro lado, la parte práctica consiste en 40 horas de actividad en algún proyecto de voluntariado entre los meses de octubre de 2023 y mayo de 2024.

El Programa de Voluntariado Universitario de la UPO actúa como enlace entre las más de cien asociaciones participantes y la comunidad universitaria, lo que hace posible la promoción y difusión de programas de intervención social y actividades solidarias. De esta forma, se brinda la oportunidad de realizar tareas de voluntariado en distintas entidades sociales para atender a colectivos desfavorecidos en diferentes ámbitos de actuación. Además, la Universidad Pablo de Olavide cuenta con los programas propios de la Oficina de Voluntariado.

Concepción Cardesa y María José Parejo, en el centro, con las asociaciones de voluntariado

27 de junio – 19:30 h