Divulgación

Dos egresados en Biotecnología de la UPO, entre los ocho finalistas de Famelab España 2021

Francisco José Román y Jesús Victorino Santos participan en este concurso de monólogos científicos organizado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el British Council

Francisco José Román y Jesús Victorino Santos

Francisco José Román y Jesús Victorino Santos, egresados en Biotecnología de la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad Pablo de Olavide, son dos de los ocho finalistas de la novena edición del concurso de monólogos científicos Famelab España 2021, organizado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el British Council.

Este certamen tiene como objetivo acercar la ciencia al público en general a través del humor y descubrir nuevos comunicadores científicos. Para ello, los participantes han tenido que grabarse un vídeo interpretando un monólogo en castellano sobre un tema científico y/o tecnológico de tres minutos de duración máxima. Los monólogos de los finalistas abarcan temáticas diversas como los números primos, las secuencias reguladoras de los genes o la procrastinación.

Finalistas Famelab España 2021
Finalistas Famelab España 2021

Los ochos finalistas competirán en una final pública que se celebrará en septiembre en Madrid en la que se valorará el contenido y la claridad del monólogo y el carisma del monologuista. El primer ganador o ganadora representará a España en la competición internacional de Famelab que se celebrará en otoño en el Festival de Ciencia de Cheltenham (Reino Unido).

Según los criterios de selección de contenido, carisma y claridad, los ochos finalistas de Famelab España 2021 han sido:

  • Francisco José Román Rodríguez, egresado de la Universidad Pablo de Olavide e investigador en Great Ormond Street Institute of Child Health.
  • José Victorino Santos, egresado de la Universidad Pablo de Olavide e investigador en la Universidad Autónoma de Madrid / Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC).
  • Teresa Bermejo Delgado, investigadora de la Universidad Carlos III de Madrid.
  • Laura Fincias Marín, investigador de la Universidad Complutense de Madrid.
  • Julian Guercetti, investigador del Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC – CSIC).
  • Carlos Peris Torres, investigador del Centro GENYO de Genómica e Investigación Oncológica – Universidad de Granada.
  • Ana Rodríguez Galán, investigadora de la Universidad Autónoma de Madrid / Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC).
  • Laura Toribio San Cipriano, investigadora del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT).

 

27 de junio – 19:30 h