Divulgación

La cuenca del Viar, evidencia de erupciones volcánicas, será la ruta divulgativa de ‘Geolodía 2022’ en la provincia de Sevilla

Organizado por investigadores de las Áreas de Geodinámica Interna y Externa de la UPO y la Sociedad Geológica de España (SGE)

Mañana sábado 7 de mayo, geólogos de la Universidad Pablo de Olavide guiarán la excursión divulgativa ‘¿Erupciones volcánicas en Sevilla? Los basaltos de la cuenca del Viar’ en Almadén de la Plata, en el marco de ‘Geolodía 2022’, iniciativa que engloba un conjunto de excursiones gratuitas que se celebran el mismo día en todas las provincias de España y que están coordinadas por la Sociedad Geológica de España (SGE).

Geolodía 2022 de la provincia de Sevilla, organizada por investigadores de las Áreas de Geodinámica Interna y Externa de la Universidad Pablo de Olavide, consistirá en una visita a los basaltos de la cuenca del Viar, en el Geoparque Sierra Norte, para mostrar el resultado de un proceso de vulcanismo muy activo, con varias erupciones volcánicas, que tuvo lugar hace unos 300 millones de años, durante el periodo Pérmico, y que presenta similitudes con algunas características de la erupción ocurrida en La Palma el otoño de 2021.

Organizadores de Geología 2022 Sevilla.

Se trata de un recorrido lineal de unos 7 kilómetros de ida y vuelta, con una dificultad media debido a la fuerte subida al final de la ruta, en la que participarán los geólogos y geólogas de la Universidad Pablo de Olavide Manuel Díaz-Azpiroz, Juan Carlos Balanyá, Inmaculada Expósito, María José Montes, Alejandro Jiménez-Bonilla, Francisco Moral y Miguel Rodríguez-Rodríguez. Junto a ellos, también participarán los geólogos Alberto Gil Toja del Geoparque Sierra Norte y Joaquín Delgado de la Universidad de Sevilla y el ambientólogo Mario Parra.

Está actividad está financiada por el proyecto “Condicionantes del reparto y localización de la deformación cortical en convergencia oblicua: análisis multidisciplinar desde la muestra de mano a la escala orogénica” (convocatoria FEDER 2018), así como por la Facultad de Ciencias Experimentales de la UPO.

Más información y guía: https://geolodia.es/geolodia-2022/sevilla-2022  

Geolodía 2022

Geolodía es una actividad de divulgación en la que se realizan excursiones geológicas de campo guiadas por geólogos y geólogas, gratuitas y abiertas a todos los públicos. Esta iniciativa está organizada por la Sociedad Geológica de España (SGE), con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación-, la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT) y con el patrocinio de numerosas entidades públicas y privadas.

Las excursiones tienen lugar en entornos de gran interés geológico y ofrecen una información sencilla pero rigurosa. Permiten ver esos lugares con ´’ojos geológicos’ y entender cómo funciona la Tierra sobre la que vivimos y de cuyos recursos naturales dependemos. Quienes participan comprenden también el valor de nuestro patrimonio geológico y la necesidad de protegerlo.

Asimismo, también se han organizado varias actividades virtuales paralelas:

– Geolodías especiales: recorridos virtuales a la Luna, los fondos oceánicos, la erupción de La Palma y a la formación del petróleo. Vídeos disponibles a partir del 7 de mayo en el canal de YouTube de la Sociedad Geológica de España (https://www.youtube.com/playlist?list=PL_C5dXWuJje12BhkMX9ATSv2UDMOVljBX)

– Videojuego «Game of Stones»: juego virtual con formato Trivial adaptado al nivel de Geología de Educación Secundaria y Bachillerato. Disponible a partir del de mayo en la página de la SGE (https://sociedadgeologica.org/)

– Geocharlas: vídeos de unos 10 minutos de duración sobre un tema geológico específico. Disponibles en el canal de YouTube de la SGE (https://www.youtube.com/playlist?list=PL_C5dXWuJje15UhYKd3AKM09lrBH_xLXu)

– Aplicación Geolodía 22 para móviles. Disponible en Play Store

 

27 de junio – 19:30 h