Divulgación

Javier Tebas destaca en la UPO que el fútbol español ha vivido la mayor crisis reputacional de su historia

Conferencia del presidente de LALIGA organizada por la facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Pablo de Olavide

Javier Tebas y Jesús J. Cambra durante la conferencia

El presidente de LALIGA, Javier Tebas, ha señalado en la conferencia que ha impartido en la Universidad Pablo de Olavide que el fútbol español ha sufrido “la mayor crisis reputacional de su historia” en referencia a los ‘casos Rubiales, Negreira y Vinicius’, “y es algo que continuará durante mucho tiempo”.

Tebas, invitado por la Facultad de Ciencias Empresariales de la UPO, ha impartido la conferencia ‘La internacionalización de la LALIGA’, en la que ha descrito el proyecto que inició en la temporada 2017-2018 para la puesta en marcha y desarrollo de una estrategia de marca global. Con 11 oficinas y 44 delegaciones en todo el mundo, LALIGA, ha explicado, vende el fútbol español en más de 100 contratos y realiza más de 1.700 actividades que, en algunos países como Ecuador, suponen la dirección general de sus ligas.

“Nuestro objetivo es que el valor de la competición sea lo que más valga, con todos los clubes. Hay que corregir el peso que tienen los dos grandes porque ponen en riesgo la viabilidad de la competición”, ha señalado el presidente de LALIGA. En este sentido, ha insistido en que “China intentó crecer a golpe de jugadores y fracasó. Si quieres una gran competición, hay que hacer grandes a los clubes”.

De esta forma, ha presentado un balance económico de 39 millones de euros solo en ingresos comerciales y casi 800 en ingresos audiovisuales. La audiencia de LALIGA es de 3 billones de personas: “Hace ocho años no éramos nada. Y ahora, además, vamos para récord de asistencia en los estadios, que supera la media del 80%”.

27 de junio – 19:30 h