Divulgación

La Fundación Jiménez-Becerril trae a la Universidad Pablo de Olavide su ciclo de conferencias ‘Palabras de libertad’

Con la participación de Raúl Sánchez Gómez, profesor de Derecho procesal de la UPO, y José Luis Aguinaga, del Gabinete de prensa de la Delegación del Gobierno

Enrique Algar, María José Parejo y Raúl Sánchez en la mesa inaugural

La directora general de Inclusión y Políticas Socioculturales, María José Parejo, en representación de la Universidad Pablo de Olavide como patrona de la Fundación contra el terrorismo y la violencia Alberto Jiménez-Becerril, ha inaugurado el ciclo de conferencias ‘Palabras de libertad’ que la entidad ha celebrado en la Sala de Grados de la Biblioteca/CRAI del campus. El presidente de la Fundación, Alberto Jiménez-Becerril García, ha clausurado el acto.

María José Parejo ha agradecido a la Fundación la celebración de este encuentro en el campus de la UPO y ha recordado los asesinatos por la banda terrorista ETA de Alberto Jiménez-Becerril y Ascensión García en Sevilla el 30 de enero de 1998: “Es muy importante para los y las jóvenes que esto se conozca y se entienda para que la sociedad tenga conciencia de que tenemos que trabajar para que no haya más muertes en este país de manera injusta”.

Enrique Algar, Alberto Jiménez-Becerril y Joaquín Vidal

El estudiantado asistente ha participado de las conferencias de Raúl Sánchez Gómez, profesor del Área de Derecho procesal de la Universidad Pablo de Olavide, que ha disertado sobre ‘Investigación tecnológica multinivel de los delitos de terrorismo’; así como de la conferencia de José Luis Aguinaga, del Gabinete de prensa de la Delegación del Gobierno en Andalucía, con el título ‘El tiempo del testimonio. Las víctimas y el relato de ETA’.

Este ciclo de conferencias tiene como objetivo promover una mayor sensibilización acerca del fenómeno terrorista mediante las lecciones de personas expertas y las vivencias de víctimas en torno al homenaje, la dignidad y la justicia que merecen. La Fundación Alberto Jiménez-Becerril trabaja por la defensa y el recuerdo de las víctimas, así como por principios como educar en el comportamiento pacífico y la promoción de una sociedad plural basada en el respeto a los derechos ajenos.

El acto también ha contado con la participación del presidente de la Asociación Andaluza Víctimas del Terrorismo (AAVT), Joaquín Vidal Ortiz, y el director gerente de la Fundación, Enrique Algar Fernández.

27 de junio – 19:30 h