Divulgación

Convocado el VIII Premio de Investigación Rosario Valpuesta sobre Derecho privado y perspectiva de género

La Asociación Rosario Valpuesta promueve el galardón con el objetivo de promocionar el estudio de las áreas de trabajo que desarrolló la rectora de la UPO en su vida académica

Premio de Investigación Rosario ValpuestaLa Asociación Rosario Valpuesta, en colaboración con la Facultad de Derecho de la UPO, ha convocado el VIII Premio de Investigación Rosario Valpuesta con el que promociona el estudio y análisis de las diversas áreas de trabajo e investigación que la profesora y primera rectora de la Universidad Pablo de Olavide desarrolló a lo largo de su vida académica y en su proyección pública. El plazo de presentación de trabajos concluye el 13 de septiembre de 2024.

En concreto, los estudios que se presenten a esta convocatoria tendrán que versar sobre la feminización del Derecho privado; los estudios jurídicos y sociales en los que predomine la perspectiva de la igualdad de género, por su carácter transversal; y los derechos humanos, especialmente su consideración y desarrollo a través de la teoría crítica.

Las bases de la convocatoria establecen que el trabajo que se presente no puede haber sido entregado para su publicación en una revista o editorial al objeto de promover y reconocer la actividad investigadora y respaldando el desarrollo de estudios innovadores y actuales que redunden en el conocimiento y beneficio de la sociedad. En el caso de los investigadores e investigadoras, podrán participar quienes el 1 de enero de 2024 tengan una edad comprendida entre 18 y 45 años.

El premio al mejor trabajo de investigación consistirá en la publicación del mismo y en la entrega de un diploma acreditativo en reconocimiento de la labor investigadora de la persona galardonada.

En esta nueva edición, el Premio de Investigación Rosario Valpuesta está organizado por la Asociación Rosario Valpuesta y el Movimiento Carmona por la Feminización del Derecho Privado, con la colaboración de la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide y la Editorial Tirant Lo Blanch.

Sobre la Asociación Rosario Valpuesta

La entidad, que preside Fátima Giráldez Valpuesta, se constituyó el 17 de febrero de 2014 con el objetivo fundamental de velar, fomentar y mantener viva la memoria, el pensamiento, la obra solidaria, los valores y el legado intelectual de esta pensadora y jurista que fuera primera rectora de la Universidad Pablo de Olavide.

Entre sus fines principales se encuentran, por tanto, la preservación del legado intelectual, personal y ético de Rosario Valpuesta mediante la formación, especialmente de jóvenes y mujeres, en valores como la protección de los derechos humanos y el feminismo; recopilar, archivar, proteger y difundir sus testimonios visuales, orales y escritos; además de promocionar y desarrollar proyectos vinculados con las principales líneas de investigación y de actuación social y política que siguió la catedrática de Derecho Civil de la UPO.

Más información en las Bases del VIII Premio de Investigación Rosario Valpuesta (pdf)

 

27 de junio – 19:30 h