Divulgación

Una jornada en la UPO analiza el tratamiento de las personas con discapacidad en los medios de comunicación

Bajo el título ‘Difusión sin más’, está organizada por el Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia en Andalucía

Inauguración de la Jornada ‘Difusión sin más’ del CEDDD

La Universidad Pablo de Olavide ha acogido la primera jornada presencial que ha organizado el Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia en Andalucía (CEDDD Andalucía) que, bajo el título ‘Difusión sin más’, ha analizado el tratamiento de las personas con discapacidad en los medios de comunicación regionales.

El vicerrector de Cultura y Políticas Sociales de la UPO, David Cobos Sanchiz, junto con la presidenta de CEDDD Andalucía, Rocío de los Reyes Machuca, han inaugurado esta jornada. En la mesa de autoridades, también ha participado la vicepresidenta ejecutiva de CEDDD, Mar Ugarte Ozcoidi.

David Cobos ha subrayado que la Universidad Pablo de Olavide “está poniendo la atención a la discapacidad en el centro de las políticas sociales”. Por otro lado, ha recordado que “la mejora de los derechos de las personas con discapacidad ha sido un camino muy largo, pero aún queda mucho por recorrer, puesto que la tasa de actividad sigue siendo baja, así como el número de estudiantes que pasan por la universidad”.

Por su parte, Rocío de los Reyes ha agradecido a la UPO su colaboración y trabajo por las personas con discapacidad; y Mar Ugarte ha resaltado la importancia de la comunicación “como cuestión vital que requiere una labor educativa. Y la universidad es una de las instituciones protagonistas en la educación de las futuras generaciones”.

Mar Ugarte, María José Parejo, Rocío de los Reyes, Rocío Ruiz y David Cobos

La jornada continúa con la ponencia ‘Contribuciones de la Universidad Pablo de Olavide a la inclusión’, de María José Parejo Guzmán, directora general de Inclusión y Políticas Socioculturales; y de Rocío Ruiz Domínguez, consejera del Consejo Audiovisual Andaluz, que analizará el ‘Informe de situación actual sobre la presencia de personas con discapacidad en los medios de comunicación y la publicidad’.

A continuación, se desarrolla la mesa redonda ‘Experiencias y desafíos en la inclusión’ que modera Kino González, con la participación de la directora de Everyone Consultores, Beatriz García Reyes, y la presidenta de ALUS, Amalia Sánchez. La clausura correrá a cargo de la delegada de Consumo, Salud, Cementerio, Protección Animal y Distrito Macarena, Silvia Pozo Sánchez.

Sobre el CEDDD

El Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia integra a personas, asociaciones y entidades, empresas e instituciones que trabajan para la defensa, la mejora y la representación de las personas con discapacidad y/o en situación de dependencia y las personas mayores.

Entre sus principios rectores, la organización, como entidad propositiva, apuesta por la transversalidad y opinión diversa, la colaboración público-privada, la corresponsabilidad, la libertad de elección, la accesibilidad universal, la Agenda 2030, la internacionalización y el conocimiento, alianzas y trabajo en red.

En la actualidad, CEDDD representa a más de 3.000 entidades y 350.000 profesionales; y atiende a más de 1,2 millones de personas. CEDDD Andalucía es una de sus filiales regionales junto con las de Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Castilla y León.

 

27 de junio – 19:30 h