Divulgación

El campus de la Universidad Pablo de Olavide, protagonista de ‘Geolodía 2024’ en la provincia de Sevilla

Más de 70 personas participaron el pasado sábado en esta actividad en la que pudieron conocer las características geológicas de los terrenos de la UPO de la mano de geólogos y geólogas de esta universidad

Geolodía 2024. Provincia de Sevilla 'Geología Ilustrada: un recorrido por el Campus de la Universidad Pablo de Olavide'.
Geolodía 2024. Provincia de Sevilla ‘Geología Ilustrada: un recorrido por el Campus de la Universidad Pablo de Olavide’.

El pasado sábado 11 de mayo se celebró una nueva edición de ‘Geolodía’ en la provincia de Sevilla, un evento organizado por la Universidad Pablo de Olavide al que asistieron más de 70 personas y que tuvo como protagonista el campus de la UPO.

De esta manera, geólogos y geólogas de esta universidad, con la colaboración egresados y egresadas de la titulación de Ciencias Ambientales, realizaron junto a los participantes un recorrido por los terrenos de la Universidad Pablo de Olavide y, entre otras actividades, mostraron cómo se aplican métodos geofísicos para explorar el subsuelo, explicaron el funcionamiento hidrológico de las dos lagunas artificiales de la universidad y se observaron fósiles en las rocas ornamentales de las fachadas de varios de los edificios del campus.

El ‘Geolodía’ está promovido por la Sociedad Geológica de España (SGE) con el apoyo de numerosas entidades, como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). La actividad consiste en la realización de una excursión gratuita y abierta a todo tipo de público que se realiza cada primer fin de semana de mayo en todas las provincias españolas. Además, se desarrolla una oferta de actividades virtuales como video rutas geológicas, geocharlas y videojuegos.

Los principales objetivos de esta iniciativa son divulgar el conocimiento de la geología del territorio más cercano, la observación de su diversidad geológica, el entendimiento de los procesos más importantes y la puesta en valor de los recursos y del patrimonio geológico.

27 de junio – 19:30 h