Entrevista

«La Asociación de Antiguos Alumnos se presenta con un proyecto renovado y lleno de ideas»

Entrevista a Mario Ángel Leal Bregel, presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos de la UPO

Mario Ángel Leal Bregel, presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos de la UPO
Mario Ángel Leal Bregel es presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos de la UPO

La Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad Pablo de Olavide nace en el año 2003 con la intención de crear un vínculo de unión entre los egresados, la institución en la que se formaron y la sociedad. Tras una década, la Asociación comienza una nueva etapa de la mano de un equipo comprometido y encabezado por su presidente, Mario Ángel Leal Bregel, licenciado en Humanidades y actualmente miembro del Área de Formación de la Fundación Universidad Sociedad de la UPO

El pasado mes de diciembre fue elegido presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos de la UPO ¿Cómo afronta este cargo?

Lo afronto con muchas ganas, ya que tengo puestas muchas esperanzas en que los nuevos proyectos que vamos a llevar a cabo dentro de la Asociación puedan materializarse. Gracias al equipo que hemos formado y a la colaboración con la universidad,  estoy convencido de que podremos avanzar enormemente en este año 2013.

¿Qué objetivos persigue la Asociación?

 El objetivo principal es favorecer la vinculación entre la universidad y sus antiguos alumnos. Se trataría de cerrar un círculo, es decir, que la formación que la universidad aporta a los estudiantes revierta en la propia universidad cuando éstos accedan al mercado laboral. Pretendemos que una vez que el alumno termine sus estudios no se olvide de la Olavide, sino que cuente con nuestra universidad para llevar a cabo cualquier proyecto, idea o iniciativa que quiera comenzar en la nueva etapa que comienza. Y por supuesto que los antiguos alumnos aporten a la universidad su experiencia, ideas o inquietudes.

El año 2012 supuso un cambio de rumbo de la Asociación ¿Qué acciones habéis llevado a cabo?

La Asociación de Antiguos Alumnos de la UPO se creó en el año 2003 pero no ha sido hasta el 2012 cuando su actividad se ha visto notablemente incrementada. Desde febrero del pasado año hemos trabajado muy duro para dar a conocer la existencia de nuestra Asociación y lo hemos hecho con la creación de la página web y empleando las redes sociales como herramienta de difusión: tenemos una página en Facebook y una cuenta en Twitter. Disponemos de una sede en el propio campus de la Olavide donde cualquier egresado o entidad puede ser atendido, hemos participado con un stand en la Feria de Empleo de la UPO, colaboramos con varios programas de formación y empleo, activamos los contactos con empresas para la colaboración con aquellos programas y proyectos que puedan ser de gran interés para la Universidad. Asimismo, trabajamos para establecer un protocolo de actuación con entidades que deseen ser patrocinadores y mecenas, participación  y organización en eventos, colaboración con programas de postgrados como el Máster Superior en Abogacía, Máster en Sistemas Integrados de Gestión: Calidad y Medio Ambiente, etc. y hemos entrado a formar parte de Alumni-España, la Federación de Asociaciones de Antiguos Alumnos y Amigos de las Universidades en España.

En un año hemos logrado materializar grandes retos, gracias al trabajo de los que formamos parte de la Asociación y sobre todo al apoyo institucional, tanto del rector como del vicerrector de Estudiantes, Deporte y Medio Ambiente que han confiado en nuestro proyecto.

¿Qué estructura tiene la Asociación de Antiguos Alumnos de la UPO?

 La Asociación de Antiguos Alumnos está formada por todos aquellos egresados que estén en posesión de un título oficial  expedido por la Universidad Pablo de Olavide, ya sea diplomatura, licenciatura, grado o postgrado. Por otro lado, los órganos de gobierno y representación de la Asociación son la Asamblea General y la Junta Directiva. La Asamblea General es el órgano supremo de gobierno de la Asociación y está integrada por todos los socios. Por su parte, la Junta Directiva es la encargada de gestionar y representar a la Asociación de Antiguos Alumnos  y está formada por el presidente, vicepresidente, secretario, vicesecretario, tesorero y tantos vocales como titulaciones se imparten en la Universidad Pablo de Olavide, así como un vocal que representa a los alumnos de los títulos de postgrado.

Actualmente prestamos servicio tanto a los miembros de la Asociación como a cualquier egresado de nuestra Universidad, aunque esperamos que el número de socios vaya aumentando con el nuevo cariz que ha tomado la Asociación en este último año.

¿Qué ventajas tiene formar parte de la Asociación?

 Los miembros tienen a su alcance multitud de ventajas de las que ya disfrutaban como universitarios, como el acceso a los servicios de la Biblioteca o del SDUPO, el acceso a la red wi-fi y el uso de los servicios web de la UPO, entre otras cosas.  A estas ventajas se añaden otros servicios que les servirán de apoyo y contacto fuera del ámbito estrictamente académico y que les ayudará a impulsar su desarrollo profesional. En este sentido, la Asociación promociona la formación continua de los antiguos alumnos en su ámbito profesional, facilita y orienta el acceso al mercado laboral y pone a su disposición las ventajas que ofrecen entidades a través de distintos convenios, entre los que se encuentran los que se gestionan desde Alumni-España.

¿Qué proyectos tenéis previsto poner en marcha?

 La Asociación de Antiguos Alumnos se presenta con un proyecto conjunto renovado y lleno de ideas. Queremos elaborar toda una serie de proyectos nuevos e intentar que todo salga a lo largo del presente año, y si no todo al menos que puedan iniciarse. Este año 2013 la Asociación cumple diez años, por ello queremos organizar un acto conmemorativo en el que nos reunamos todos los asociados, celebrar jornadas de formación para egresados de todas las titulaciones y profundizar en la creación de la Bolsa de Empleo y Networking.

También tenemos la intención de celebrar este año unas jornadas en las que los egresados que tengan alguna experiencia internacional vengan a la universidad y ofrezcan charlas a los alumnos. Empezaremos con unas jornadas pero con el tiempo queremos que se consolide como un programa más amplio. También estamos finalizando el boletín y la revista digital de la Asociación, y queremos potenciar el contacto a través de las redes sociales y continuar enriqueciendo la página web. Finalmente, también queremos crear algún tipo de prácticas para egresados, llegar a algún acuerdo con la UPO y distintas empresas e instituciones para que los egresados también puedan realizar prácticas.

27 de junio – 19:30 h