Institucional

El próximo lunes comienza en la UPO el VII Simposio de Interculturalidad y Traducción

La vicerrectora de Internacionalización y Comunicación de la UPO y el decano de Filosofía y Letras de la Universidad de Aswán firmarán un convenio de colaboración ● El encuentro se transmitirá por videoconferencia entre la UPO, el Ministerio de Educación egipcio en El Cairo y el Instituto Egipcio de Estudios Islámicos en Madrid

El próximo lunes 27 de octubre, a las 9.30 horas en la sala de grados del edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide, dará comienzo el VII Simposio de Interculturalidad y Traducción, organizado por el Área de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Pablo de Olavide, en colaboración con el Instituto Egipcio de Estudios Islámicos en Madrid.

El simposio será inaugurado por Pilar Rodríguez Reina, vicerrectora de Internacionalización y Comunicación de la Universidad Pablo de Olavide; Basem Saleh Mohmed, consejero cultural de la Embajada de Egipto en Madrid; Ahmed Sokarno Abdel Hafez, decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Aswán, y José Miguel Martín Martín, decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide.

El simposio, que se celebrará hasta el 29 de octubre en la UPO, tiene como objetivo tratar los aspectos esenciales y al mismo tiempo conflictivos de la traducción entre dos lenguas que representan dos culturas y dos mundos tan dispares como son la española y la árabe. Las diferencias derivadas de una religión distinta, de una legislación y un derecho basados en este credo, así como de un modo diferente de vivir y de pensar, hacen que el componente cultural tenga una especial importancia para el caso de la traducción entre el español y el árabe.

Previo al acto de inauguración, la vicerrectora de Internacionalización y Comunicación de la UPO, Pilar Rodríguez Reina y el decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Aswán, Ahmed Sokarno Abdel Hafez, firmarán un convenio de colaboración gracias al cual los estudiantes de la UPO podrán realizar una parte de sus estudios en esta universidad egipcia, donde podrán adquirir un mayor conocimiento de la lengua y la cultura árabes.

Esta edición del simposio se transmitirá por videoconferencia con las ciudades de El Cairo y Madrid, para abrir así el abanico de participación a investigadores de otras universidades. Las sesiones de El Cairo y Madrid que serán transmitidas se celebrarán en la sala de juntas de edificio 6 de la UPO, mientras que las sesiones presenciales se celebrarán en la sala de grados del edificio 7 de esta universidad.

De este modo, intervendrán investigadores y profesores de universidades españolas como la Complutense y la Autónoma de Madrid, Alcalá de Henares, Oviedo y Castilla La Mancha, así como profesores de universidades de Egipto, Marruecos y Argelia.

Programa del VII Simposio de Interculturalidad y Traducción -pdf-

27 de junio – 19:30 h