Institucional

Comienza en la UPO el VIII Simposio de Interculturalidad y Traducción

● El encuentro se transmitirá por videoconferencia entre la UPO, el Ministerio de Educación Superior de Egipto en El Cairo y el Instituto Egipcio de Estudios Islámicos en Madrid

int-trad-egipto06El decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide, José Miguel Martín Martín,  el consejero cultural de la Embajada de Egipto en Madrid, Basem Saleh Mohamed, y el director general de Formación e Innovación de la UPO, Mariano Reyes Tejedor han inaugurado en la sala de grados del edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide, el VIII Simposio de Interculturalidad y Traducción, organizado por el Área de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Pablo de Olavide en colaboración con el Instituto Egipcio de Estudios Islámicos en Madrid.

El simposio, que se celebrará del 9 al 11 de noviembre en la UPO, tiene como objetivo tratar los aspectos esenciales y al mismo tiempo conflictivos de la traducción entre dos lenguas que representan dos culturas y dos mundos tan dispares como son la española y la árabe. Las diferencias derivadas de una religión distinta, de una legislación y un derecho basados en este credo, así como de un modo diferente de vivir y de pensar, hacen que el componente cultural tenga una especial importancia para el caso de la traducción entre el español y el árabe.

Como novedad, en la presente edición de este encuentro participarán 27 profesores pertenecientes a 15 universidades de cinco países: España, Egipto, Marruecos, Argelia y Túnez. Por otro lado, aprovechando la visita de los decanos de Medicina, Ingeniería y el vicerrector de Docencia de la Universidad de Aswan (especializado en entomología), el simposio comprende un nuevo eje relacionado con la traducción científica. Así pues, estos profesores hablarán sobre la problemática de traducción de los términos médicos, de ingeniería y fisiología entre el inglés y el árabe. Así, asistirán Abdel-Kader Mohamed Abdel-Kader, vicerrector de Docencia de la Universidad de Aswan, junto a cuatro decanos de esta universidad, Hussein Aly Abdel-Muttelin, decano de la Facultad de Medicina; Farid Abdel-Zaher Saeid, decano de la Facultad de Filología y Traducción; Ahmed Sokarno Abdel-Hafez, decano de la Facultad de Filosofía y Letras, y Mahmoud Othman, decano de la Facultad de Ingeniería.

El simposio se transmitirá por videoconferencia con las ciudades de El Cairo y Madrid para abrir así el abanico de participación a investigadores de otras universidades. Las sesiones de El Cairo y Madrid que serán transmitidas se celebrarán en la sala de juntas de edificio 6 de la UPO, mientras que las sesiones presenciales se celebrarán en la sala de grados del edificio 7 y la sala de grados II de la Biblioteca de esta universidad. Las intervenciones que se realizarán desde Madrid tendrán como sede el Instituto Egipcio de Estudios Islámicos en Madrid (Sala de Taha Hussein), mientras que las intervenciones que se realizarán desde El Cairo tendrán como sede el Ministerio de Educación Superior de Egipto.

Programa del VIII Simposio de Interculturalidad y Traducción

 

27 de junio – 19:30 h