Institucional

En la sala de grados de la Biblioteca, mesa redonda ‘El traductor actual o el arte de reinventarse’

Intervendrán en la misma Isabel Domínguez, Lucas A. Gamero y Pablo Salas, traductores que desarrollan su labor como autónomos o en empresas del sector

Mesa redonda 'El traductor actual'
Mesa redonda ‘El traductor actual o el arte de reinventarse’

Hoy jueves desde las 12.30 horas, en la sala de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, se celebra una mesa redonda titulada ‘El traductor actual o el arte de reinventarse’. Intervienen en la misma Isabel Domínguez, Lucas A. Gamero y Pablo Salas, traductores que desarrollan su labor actualmente como autónomos o  en empresas del sector. La mesa redonda es una actividad más del Mes de la Empleabilidad de la Facultad de Humanidades y se enmarca dentro del VII Ciclo Internacional de Conferencias de Traducción e Interpretación organizadas por el departamento de Filología y Traducción de la UPO.

Isabel Domínguez Alcoba

Licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad de Gales en 2008 y, desde entonces, dedicada al mundo de la traducción. Su especialidad es la localización de software y páginas web, y cuenta con el Diploma de Certificación del Instituto de Profesionales de la Localización (TILP). A su vez, traductora y gestora de proyectos en Tatutrad, puesto que lleva desempeñando desde hace más de 4 años, tras trabajar como freelance durante dos años.

Lucas A. Gamero Pérez.

Licenciado en Traducción e Interpretación por la Universidad de Granada. Entre 1990 y 1992 trabaja como traductor e intérprete en el Departamento de Extranjero Central del Banco de Andalucía y posteriormente impartiendo clases preparatorias para el Examen de Intérprete Jurado del Ministerio de Asuntos Exteriores. En 1996 se establece como Global Traductores que posteriormente adopta la denominación Adaptext Translations. Aunque su especialidad académica es la traducción jurídica, las exigencias del mercado le hacen especializarse en localización de software y electrónica de consumo, así como en traducción de textos de arte, historia, cultura, patrimonio, turismo y comunicación. En esta última actividad ha coordinado proyectos multilingües de traducción de guiones de audioguías y contenidos museográficos destinados a los principales museos de España y Francia, así como otros puntos de atracción turística en ambos países además de EE.UU., Alemania, Italia, Rusia, Turquía, Hong Kong, etc. A  día de hoy ésta es la principal actividad de Adaptext Translations.

Pablo Salas Rojas

Licenciado en Filología Inglesa en 1995 por la Universidad de Sevilla. De 1996 a 1998, realizó los cursos de doctorado con la intención de hacer la tesis doctoral en su especialidad, fonética inglesa moderna. Posteriormente entró en el mundo de la traducción profesional a la vez que impartía clases en la Escuela Universitaria de Turismo, EUSA. Desde sus inicios en la profesión ha podido traducir y revisar todo tipo de textos. Sus inicios fueron en el campo de la aeronáutica y la informática. De ahí pasó por ingeniería mecánica, automoción, telecomunicaciones, y un largo etcétera. Finalmente, en los últimos seis años se ha dedicado a la traducción médica.

 

27 de junio – 19:30 h