Institucional

El Aula Abierta de Mayores de la UPO clausura el curso 2017/18 con la participación de 843 estudiantes

En total, 91 alumnos y alumnas han finalizado sus estudios del Ciclo Básico o de Continuidad

Han finalizado sus estudios el alumnado de Bormujos, Castilleja de la Cuesta, La Puebla de Cazalla, Lebrija y Tomares
El alumnado de los municipios de Bormujos, Castilleja de la Cuesta, La Puebla de Cazalla, Lebrija y Tomares ha recibido sus diplomas

La vicerrectora de Cultura y Compromiso Social, Elodia Hernández León, ha presidido esta tarde en el Paraninfo la ceremonia de clausura del Programa Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide, con la imposición de becas al alumnado de los cinco municipios que han finalizado este curso su ciclo formativo: Bormujos, Castilleja de la Cuesta, La Puebla de Cazalla, Lebrija y Tomares.

El padrino de estas promociones ha sido Julio Herrador Sánchez, profesor del Departamento de Deporte e Informática de la UPO, que ha estado acompañado por Francisco José Martín Suárez, director general de Personas Mayores y Pensiones no contributivas de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales; Miren Medeiro Galardi, directora de Banca de Instituciones de Andalucía Occidental de Caixabank; Francisco Miguel Molina Haro, alcalde del Ayuntamiento de Bormujos; María José Lobo Suárez, delegada del Ayuntamiento de Castilleja de la Cuesta; Antonio Martín Melero, alcalde del Ayuntamiento de La Puebla de Cazalla; Teresa Ganfornina Muñoz, delegada del Ayuntamiento de Lebrija; y María Teresa Garay Sánchez, delegada del Ayuntamiento de Tomares.

En total, han sido 91 de los 843 con que ha contado el Programa Universitario Aula Abierta de Mayores este curso, los alumnos y alumnas que han finalizado sus estudios: 7 en Bormujos y 27 en Lebrija del Ciclo Básico; y 14 en Castilleja de la Cuesta, 12 en La Puebla de Cazalla y 31 en Tomares pertenecientes al Ciclo de Continuidad. Por otra parte, Isabel Ortiz Moreno, Florentina García Barranco, María Carmen Cobano Ruiz, Dolores Gómez Malmagro, María Carmen Gómez-Bastero Comas-Mata y María Victoria Llamas López han sido las alumnas encargadas de pronunciar los discursos como representantes de los municipios egresados.

Los alumnos del Aula Abierta de Mayores de la UPO han recibido formación en materias como Arte y Humanidades; Ciencias Sociales; Ciencias de la Salud y Biosanitarias; Ciencias Experimentales, de la Tierra y del Medio Ambiente; Ciencias Tecnológicas y de la Comunicación; Ciencias Jurídicas y Económicas; Ciencias de la Actividad Física y del Deporte; y Métodos y Modelos de Investigación. Durante este curso académico, han participado más de 100 profesores y profesoras de la Universidad Pablo de Olavide y profesorado colaborador de los respectivos municipios, así como expertos en las distintas materias.

El Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide es un programa de intervención socioeducativa para fomentar el acceso a la formación permanente de los mayores de 50 años, para el que no se necesita titulación previa. Las instituciones que colaboran, además de la propia Universidad Pablo de Olavide,  son la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, la Diputación de Sevilla, y Obra Social “La Caixa”.  El Aula Abierta de Mayores de la UPO se imparte, además de en los cinco municipios mencionados, en Alcalá de Guadaira, Almensilla, Aznalcóllar, Gerena, Gilena, Gines, Herrera, La Algaba, La Puebla del Río, Mairena del Alcor, Pedrera, Pilas, Salteras y Santiponce.

Clausura Aula Abierta de Mayores 2017/18

27 de junio – 19:30 h