Institucional

Francisco Oliva destaca el papel de la juventud como motor de cambio e innovación social

El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, ha participado en el evento ‘Andalucía en digital. Innovación y emprendimiento, los motores del cambio andaluz’

evento ‘Andalucía en digital. Innovación y emprendimiento, los motores del cambio andaluz’El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, ha participado en la mañana de hoy en el evento ‘Andalucía en digital. Innovación y emprendimiento, los motores del cambio andaluz’, organizado por Telefónica, junto al consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, Rogelio Velasco y el director general del Territorio Sur de Telefónica España, Jerónimo Vílchez.

«La juventud es equivalente a las iniciativas audaces, a la ausencia de fronteras, del deseo de cambio y al talento puesto al servicio de las ideas»

En concreto, ha intervenido en la mesa ‘El papel que juegan la innovación y el emprendimiento en el futuro económico de Andalucía’, en la que ha destacado la importancia de la juventud como motor de cambio e innovación: “La juventud es equivalente a las iniciativas audaces, a la ausencia de fronteras, del deseo de cambio y al talento puesto al servicio de las ideas”. Francisco Oliva ha puesto de manifiesto que la función de la Universidad en este campo es la de crear un marco de reflexión en el que, a partir del conocimiento aprendido se generen nuevas iniciativas que rompan con lo establecido y se atrevan con nuevos propósitos que pongan en entredicho lo que tradicionalmente se ha mostrado como el único camino posible.

Respecto a las políticas activas para la empleabilidad y el emprendimiento de la Universidad, desarrolladas por la Fundación Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva ha explicado cómo la UPO sigue un plan estratégico que tiene muy en cuenta las necesidades y demandas del mercado laboral. Además, ha resaltado que la Universidad cuenta con el primer Centro Andaluz de Emprendimiento Universitario (CADE) con espacio coworking. “En el 2019 hemos contabilizado casi un centenar de proyectos emprendedores nacidos en la institución”, ha subrayado.

Por otro lado, el rector ha destacado el reto de universidades y administraciones públicas de encauzar el talento colectivo de los jóvenes: “Tenemos que poner en marcha mecanismos para que el talento innovador de la juventud se pueda encauzar de manera colectiva, y que ese conocimiento se haga más potente”.

Finalmente, Francisco Oliva ha señalado la importancia de complementar el fomento de la cultura emprendedora con la búsqueda de motivaciones de los jóvenes, a fin de tenerlas más en cuenta en el diseño de políticas de emprendimiento.

27 de junio – 19:30 h