Institucional

La Fundación Universidad Pablo de Olavide cumple veinte años como nexo de unión entre la UPO y la sociedad

Constituida como medio propio de la UPO, tiene entre sus retos más inmediatos la Ventanilla Única Empresarial y la consolidación de alianzas con administraciones, entidades y empresas que reviertan en beneficio de la comunidad universitaria

La vicepresidenta de la Fundación Universidad Pablo de Olavide, Laura López de la Cruz

La Fundación Universidad Pablo de Olavide, conmemora hoy, 6 de abril, su vigésimo aniversario, dos décadas al servicio de la Universidad, de sus estudiantes y egresados, trabajando como nexo de unión entre la UPO y las empresas e instituciones de su entorno, en particular, y la sociedad en general.

La vicepresidenta ejecutiva de la Fundación, Laura López de la Cruz, afirma que veinte años después de su constitución, la Fundación es una entidad sólida pero que debe mirar al futuro más inmediato “para reposicionar su papel y asumir su relevancia estratégica como instrumento para encauzar y potenciar las relaciones institucionales entre la Universidad, la sociedad y el mundo empresarial, facilitando las alianzas y las sinergias con el tejido productivo y creando las condiciones necesarias para la cooperación”.

En cifras, estos veinte años se traducen en más de 10 000 convenios con empresas e instituciones que han permitido la gestión de unas 30 000 prácticas para estudiantes de la UPO; unos 18 500 usuarios atendidos en temas de empleabilidad y más de 1 175 talleres impartidos; más de 27 500 estudiantes formados en los diferentes títulos propios, alrededor de 11 000 estudiantes internacionales matriculados en los distintos programas ofertados; 613 cursos de verano impartidos en los que han participado más de 5 800 especialistas, conferenciantes y ponentes, pasando por las aulas de la Sede Olavide en Carmona unos 15 000 estudiantes.

Además, durante todo este tiempo se ha trabajado para potenciar y apoyar el talento emprendedor de los estudiantes y egresados de la UPO, se han desarrollado numerosos proyectos y actividades sociales en el Polígono Sur a través de la Residencia Universitaria Flora Tristán y en la propia comunidad a través de la Oficina de Voluntariado, se ha acercado la Universidad a las personas mayores de 50 años, se han puesto en marcha actividades y planes sobre igualdad de género y se ha fomentado la cultura y el deporte como valores fundamentales. Todo ello siguiendo siempre las directrices de la Universidad y las políticas estratégicas definidas por la UPO y los vicerrectorados competentes en las distintas materias.

La Fundación es un medio propio y servicio técnico de la Universidad Pablo de Olavide y desarrolla su actividad conforme al marco regulador de los encargos de la UPO a su Fundación. En este contexto, la Fundación gestiona las siguientes actividades: las prácticas en empresa de los estudiantes de la UPO (curriculares y extracurriculares); la formación permanente (títulos propios, actividades formativas específicas y formación in company); las actividades y proyectos de empleabilidad y emprendimiento para estudiantes y egresados de la UPO; los cursos y actividades de la sede Olavide en Carmona; la Residencia Universitaria Flora Tristán, así como algunas actividades del área de Cultura y Políticas Sociales (Oficina de Voluntariado, Servicio de Extensión Cultural, Aula Abierta de Mayores y Radiolavide); el Centro Universitario Internacional; la Oficina para la Igualdad de la UPO; el Servicio de Deportes y el alquiler de las instalaciones de la UPO para actividades extraacadémicas.

Como principales retos y proyectos a corto y medio plazo, la vicepresidenta ejecutiva destaca “la Ventanilla Única Empresarial como medio para captar tejido empresarial y lograr relaciones de sinergia recíprocas entre el profesorado y las empresas y entre éstas y la comunidad universitaria, así como consolidar alianzas con administraciones y entidades que permitan la puesta en marcha de proyectos y actividades que reviertan en beneficio de los estudiantes y egresados de la UPO”.

Durante el año se organizarán distintas actividades que se enmarcarán en este vigésimo aniversario y que tendrán como objetivo compartir la celebración con la propia comunidad universitaria y visibilizar la Fundación en la Universidad y en la sociedad más cercana.

En una fecha como la de hoy, la vicepresidenta ha querido también subrayar “el esfuerzo de anteriores equipos de dirección de la Universidad, de todos los miembros que han formado parte del Patronato, así como de quienes han estado al frente de la Vicepresidencia Ejecutiva” y ha puesto en valor “el trabajo y profesionalidad de todos los compañeros que conforman la Fundación”.

27 de junio – 19:30 h