Institucional

Finaliza la primera edición del programa Inserta-Alcalá de la Universidad Pablo de Olavide

Programa de prácticas profesionales impulsado por la UPO y el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra para promover la empleabilidad mediante la incorporación y retención de talento universitario en las empresas alcalareñas

Centro Andaluz de Emprendimiento Universidad Pablo de OlavideEl 70 por ciento de los estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide que han participado en la primera edición del programa Inserta-Alcalá han recibido propuestas laborales tras la finalización de su periodo de prácticas. Unos datos que avalan este programa impulsado por la UPO y el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra y cuya finalidad es promover la inserción laboral de estudiantes alcalareños en empresas locales aumentando también la transferencia de conocimiento e innovación empresarial.

La vicerrectora de Relaciones Institucionales y Fundaciones de la Universidad Pablo de Olavide, Laura López de la Cruz, ha puesto en valor la importancia de apostar por políticas activas para el fomento de la empleabilidad, así como por la transferencia del conocimiento de la Universidad al sector empresarial y ha subrayado como estratégica la colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra.

Por su parte, la Delegada de Desarrollo, Ángeles Ballesteros, ha explicado que además de los buenos resultados de la inserción laboral, se han creado sinergias muy positivas entre la Administración local, las empresas y la Universidad, redundando positivamente en otros programas de prácticas, ofertas en la Bolsa de Empleo y otros trabajos conjuntos, ya que ambas instituciones cuentan con distintas líneas de acción enmarcadas en un convenio de colaboración como beneficio común para el territorio y sus habitantes.

Inserta-Alcalá consiste en prácticas profesionales, con una duración de cinco meses, dirigido a estudiantes de grado y postgrado de la Universidad Pablo de Olavide y residentes en Alcalá de Guadaíra que han sido específicamente seleccionados según la demanda de las empresas y a los que se les imparte previamente un taller de orientación laboral y actitud en el trabajo.

En esta primera edición, han participado estudiantes (a partir de 3º curso) de Derecho, Finanzas y Contabilidad, Idiomas, Administración y Dirección de Empresas, Ciencias Ambientales y Relaciones Laborales y Recursos Humanos, realizando prácticas en 10 empresas de la ciudad de distintos sectores (reciclaje, hostelería, salud, construcción, envasado y logística y transporte).

El programa ha sido financiado por Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra con una dotación de 20.000 euros, asumiendo el 66% del coste de las prácticas. Esta aportación ha permitido incrementar la remuneración del estudiantado participante, atrayendo así el talento universitario y, por otro lado, facilitar a las empresas su participación en un periodo de gran incertidumbre del mercado laboral como el actual.

El programa ha sido coordinado por el Servicio de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, encargado de contactar con las empresas para recabar los perfiles requeridos, junto al Área de Empleabilidad y Emprendimiento de la Fundación Universidad Pablo de Olavide que ha preseleccionado a estudiantes en función de dichos perfiles y les ha impartido un programa de orientación laboral, de forma previa al inicio de las prácticas, siendo las empresas las que realizaban una última entrevista para seleccionar definitivamente a la persona candidata.

Esta alianza entre la Universidad Pablo de Olavide y el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra pone en valor la formación universitaria de los ciudadanos y ciudadanas de este municipio, así como la capacidad de su tejido industrial para captar y retener el talento de las nuevas generaciones, lo que a buen seguro repercutirá positivamente en su cuenta de resultados a medio y largo plazo.

 

27 de junio – 19:30 h