Institucional

La Universidad Pablo de Olavide y Andalucía Emprende renuevan el convenio de colaboración que puso en marcha el CADE-UPO

Desde su puesta en marcha en abril de 2018, este centro de emprendimiento ha permitido la constitución de más de 20 empresas al año, siendo el único CADE con espacio de coworking en un entorno universitario

Francisco Oliva y Daniel Escacena Ortega
Francisco Oliva y Daniel Escacena Ortega

El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez y el director gerente de Andalucía Emprende Fundación Pública Andaluza, Daniel Escacena Ortega, han ratificado el convenio de colaboración entre ambas entidades a través del que se articula el CADE-UPO y espacio de coworking. Este espacio de emprendimiento fue inaugurado en la Olavide en el año 2018 y desde entonces ofrece asesoramiento y tutorización en materia de emprendimiento a la comunidad universitaria.

Francisco Oliva ha destacado la “importancia de ratificar un protocolo importante y ha agradecido que se tenga a la Universidad Pablo de Olavide como ejemplo en otras universidades. El emprendimiento tiene que ser un elemento que la gente pueda conocer y que se integre dentro de las posibilidades de un proyecto vital”. También “porque las universidades tenemos mucho que aportar, tenemos más de 200.000 estudiantes que son potenciales emprendedores”.

Por su parte, Daniel Escacena ha agradecido “los más de diez años que llevan trabajando conjuntamente la Universidad y Andalucía Emprende, aunque más intensamente desde 2018 cuando se creó el primer CADE universitario, un proyecto piloto que vamos contando como historia de éxito a cada una de las universidades”. Escacena también ha agradecido el trabajo en equipo que se desarrolla desde la Universidad, integrando a Andalucía Emprende y que es el germen del éxito del CADE-UPO.

El acto ha contado también con la presencia del director general de Fomento del Emprendimiento y Formación Continua de la Junta de Andalucía, Francisco Javier González Navarro, quien ha aprovechado la ocasión para dedicar unas palabras a la Universidad como referente del emprendimiento dentro del sector universitario andaluz, y ha agradecido, además, la buena acogida del CADE-UPO dentro de la comunidad universitaria de la UPO.

También han estado presentes por parte de la Universidad, la vicerrectora de Relaciones Institucionales y Fundaciones de la UPO, Laura López de la Cruz; y la directora general de Empleabilidad y Emprendimiento de la UPO, Amapola Povedano Díaz; y por parte de la Junta de Andalucía, el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Miguel Ángel Arauz Rivero y la secretaria general provincial de Universidad, Concepción Ruiz Quintana.

Francisco Javier Ramos, José María Prieto, Amapola Povedano, Laura López, Francisco Oliva, Daniel Escacena, Francisco Javier González, Concepción Ruiz y Miguel Ángel Arauz

La puesta en marcha del CADE-UPO, el único CADE en Andalucía que cuenta con espacio de coworking en un entorno universitario ha sido una experiencia de éxito de colaboración entre las dos entidades públicas. La actividad de este centro se coordina con el Área de Empleabilidad y Emprendimiento de la Fundación UPO, siguiendo las directrices marcadas desde el Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Fundaciones y cuenta con la supervisión de la Dirección General de Empleabilidad y Emprendimiento de la UPO.

A lo largo de estos años, el CADE-UPO, con su técnico responsable, José María Prieto, ha impartido talleres gratuitos y periódicos sobre: recursos disponibles para personas emprendedoras, trámites para la constitución de empresas, herramientas de la metodología ‘Lean Startups’ para el desarrollo de ideas de negocio, plan económico y financiero de start-ups, presentación de ideas de negocio ante un jurado mediante ‘Elevator pich’, etc.

Además, el CADE-UPO es Punto de Atención al Emprendedor (PAE), prestando servicio a las personas emprendedoras tanto en la gestación, tramitación administrativa y puesta en marcha de sus iniciativas empresariales, así como también asesoramiento los primeros años de su actividad. A lo largo de estos seis años, el CADE-UPO ha atendido la constitución de más de 100 empresas y, además, solo en el último año ha atendido a más de 1300 usuarios y usuarias, de los cuales 290 han sido citas de asesoramiento, 32 empresas constituidas, 31 incentivos tramitados, 22 talleres de emprendimiento y además ha colaborado en más de 20 eventos externos.

Andalucía Emprende es una fundación adscrita a la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, que tiene como misión promover la iniciativa emprendedora y el desarrollo empresarial para contribuir a la dinamización de la economía regional. Con el objetivo general de apoyar la creación y la consolidación de empresas, presta servicios dirigidos tanto a personas emprendedoras que desean poner en marcha una iniciativa empresarial en Andalucía como a empresas ya constituidas que necesiten apoyo para su expansión, modernización y consolidación en el mercado.

Fuente: Fundación Universidad Pablo de Olavide

27 de junio – 19:30 h