Institucional

Un 96,5 por ciento de estudiantes superan la convocatoria ordinaria de la PEvAU en la Universidad Pablo de Olavide

El plazo para solicitar plaza en las Universidades Públicas de Andalucía queda abierto desde hoy a través del Distrito Único Andaluz y concluye el 24 de junio | La revisión de exámenes podrá solicitarse los días 14, 17 y 18 de junio

Estudiantes tras un examen de la PEvAU en el campus de la UPO
Estudiantes tras un examen de la PEvAU en el campus de la UPO

La Universidad Pablo de Olavide ha dado a conocer esta mañana los resultados de la convocatoria ordinaria de la Prueba de Evaluación y Acceso a la Universidad (PEvAU). Del total de estudiantes que se matricularon en la fase de acceso han superado la prueba el 96,5 por ciento. La convocatoria extraordinaria de la PEvAU 2024 se realizará en Andalucía entre el 2 y el 4 de julio.

Para superar la fase de acceso no es necesario aprobar cada examen por separado, sino que la calificación ha de ser igual o superior a cuatro y la media ponderada con Bachillerato (60% Bachillerato + 40% exámenes de acceso) debe ser igual o superior a cinco. Esta calificación, que varía entre cinco y diez puntos, otorga acceso indefinido a la Universidad y puede mejorarse en la fase de admisión con hasta cuatro puntos más, permitiendo alcanzar una calificación final máxima de 14 puntos. La revisión de exámenes podrá solicitarse los días 14, 17 y 18 de junio.

El proceso de preinscripción, para solicitar plaza en las Universidades Públicas de Andalucía, comienza este miércoles y estará abierto hasta el lunes 24 de junio. Todo ello de forma telemática a través del Distrito Único Andaluz (lajunta.es/portaldua). Para más información, la UPO pone a disposición de los futuros universitarios y universitarias iPuntOlavide, un nuevo portal de información y orientación para resolver dudas y facilitar el acceso a la universidad. La primera lista de adjudicación de plazas se hará pública el 4 de julio.

Curso 2024/2025

La Universidad Pablo de Olavide oferta para el curso 2024/2025 un total de 2129 plazas para estudiantes de nuevo ingreso, con 40 títulos de grado distribuidos en 23 grados y 17 dobles grados, impartidos en sus seis facultades y en la Escuela Politécnica Superior.

Centro Adscrito San Isidoro

Asimismo, la UPO cuenta con el Centro Adscrito San Isidoro que oferta para el próximo curso ocho grados y dobles grados con 506 plazas en total.

Grados del Centro adscrito San Isidoro

 

27 de junio – 19:30 h