Institucional

La UPO reivindica el respeto a la diversidad afectivo-sexual y de género en el Día del Orgullo LGTBI+

La Red de Universidades por la Diversidad reafirma con motivo del 28J su compromiso con la construcción de un entorno universitario seguro, inclusivo y orgulloso, libre de toda discriminación o violencia, y condena el genocidio del pueblo palestino

28 J - ORGULLO UNIVERSITARIOLa Delegación del Rector para la Igualdad de Género de la Universidad Pablo de Olavide, a través de la Oficina para la Igualdad, conmemora el Mes de la Diversidad y el Día Internacional del Orgullo LGTBI+, que se celebra el 28 de junio.

«Este día no solo representa una celebración de las identidades LGTBIQ+, sino también una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la igualdad y el respeto en nuestra comunidad universitaria», ha declarado Mónica Domínguez, delegada del Rector para la Igualdad de Género. «En apoyo a estos valores, queremos seguir reforzando la campaña #28J Orgullo, que busca visibilizar y sensibilizar sobre la diversidad afectivo-sexual y de género, así como promover un entorno libre de discriminación. Este año hemos optado por una campaña casi íntegramente online por la coyuntura de la fecha, que hace que la participación presencial se complique».

Con motivo del Día del Orgullo 2024, la Red de Universidades por la Diversidad, de la que es miembro la Pablo de Olavide, ha publicado un manifiesto con el que reafirma su compromiso «con la construcción de un entorno universitario seguro, inclusivo y orgulloso, donde todas las personas puedan desarrollarse plenamente sin temor a ser objeto de discriminación o violencia» y condena el genocidio sufrido por el pueblo palestino.

También impulsada por la Red de Universidades por la Diversidad se ha distribuido con motivo del 28J letRUDas, Lecturas diversas para personas de letras diferentes. Un boletín con reseñas y referencias realizado por la Universidad del País Vasco en el marco del trabajo colaborativo de la RUD.

Por otro lado, la Biblioteca CRAI de la Universidad Pablo de Olavide ha creado en su catálogo una colección LGTBIQA+ con más de 2500 referencias entre impresas y digitales.

La Universidad Pablo de Olavide, en su III Plan Estratégico para la Igualdad de Género, se declara en su eje 6 como un campus libre de violencias y de discriminaciones contra el colectivo LGTBI+. Del 24 al 28 de junio,  la bandera del Orgullo ondea junto a la plaza principal del campus.

27 de junio – 19:30 h