Institucional

La Universidad Pablo de Olavide comunicará las notas de la PEvAU el jueves 13 de junio

Los exámenes de la Prueba de Evaluación y Acceso a la Universidad de la convocatoria ordinaria finalizan en el campus de la UPO

Alumnado que se ha examinado de la PEvAU en la UPO.
Alumnado que se ha examinado de la PEvAU en la UPO.

Un total de 1684 estudiantes de 37 centros de Sevilla capital y provincia han finalizado sin incidencias los exámenes de la fase de acceso y de admisión de la Prueba de Evaluación y Acceso a la Universidad (PEvAU) en el campus de la Universidad Pablo de Olavide. El jueves 13 de junio, entre las 8:00 y las 10:00 horas, los y las estudiantes recibirán por SMS y por email las calificaciones obtenidas en las pruebas, que podrán también consultarse a través de los servicios personales en la web de la Universidad www.upo.es

La revisión de exámenes podrá solicitarse el 14, 17 y 18 de junio. Para superar la fase de acceso no es necesario aprobar cada examen por separado, sino que la calificación ha de ser igual o superior a cuatro y la media ponderada con Bachillerato (60% Bachillerato + 40% exámenes de acceso) debe ser igual o superior a cinco. Esta calificación otorga acceso indefinido a la Universidad y puede mejorarse en la fase de admisión con hasta cuatro puntos más, permitiendo alcanzar una calificación final máxima de 14 puntos.

El proceso de preinscripción, donde se realizará la solicitud de plazas en las Universidades Públicas Andaluzas, comprende del 13 al 24 de junio. Todo ello de forma telemática a través de la página del Distrito Único Andaluz. Para más información, la UPO pone a disposición de los y las estudiantes iPuntOlavide, un nuevo portal de información donde encontrar orientación sobre estos procesos en la sección Antes del Grado. La convocatoria extraordinaria de la PEvAU 2024 se realizará en Andalucía entre el 2 y el 4 de julio.

La vicerrectora de estudiantes de la UPO Marián Morón Martín declara que, para la Universidad Pablo de Olavide, “la PeVAU no discurre solo durante estos tres días; supone un intenso trabajo de una importante cantidad de personas, durante todo el curso, que colaboran, cada una desde su rol, en plena igualdad y con el único objetivo común de que el alumnado pueda tener el mejor de los escenarios para obtener los mejores resultados. Es un ensayo general perfecto de lo que luego convertimos en nuestro motor en la Universidad Pablo de Olavide. Si estos estudiantes sienten que su futuro está aquí, desde luego tomarían una decisión muy acertada”.

La Universidad Pablo de Olavide oferta para el curso 2024/2025 un total de 2129 plazas para estudiantes de nuevo ingreso, con 40 títulos de grado distribuidos en 23 grados y 17 dobles grados, impartidos en sus seis Facultades y en la Escuela Politécnica Superior.

 

 

Centro Adscrito San Isidoro

Asimismo, la UPO cuenta con el Centro Adscrito San Isidoro que oferta para el próximo curso 8 Grados y Dobles grados con 506 plazas en total.

 

27 de junio – 19:30 h