Podcast

RadiOlavide | El día del libro y un cuento de Don Quijote de la Mancha de la mano de un narrador de historias

Filiberto Chamorro realiza un cronograma de los hitos más importantes del desarrollo de la escritura y del libro


El pasado 23 de abril celebrábamos el Día del libro, una efeméride conmemorada a nivel mundial cuya fecha está marcada por el fallecimiento de tres grandes de la Literatura universal, Cervantes, Inca Garcilaso de la Vega y Shakespeare.

Como ocurre con todas las fechas de días dedicados a una efeméride especial, fue elegida por ser representativa de eso que se celebra. En el caso del día del libro, es valedora de toda una cronología que ha acompañado precisamente al hecho de que la prehistoria dejase de serlo para convertirse en historia: la escritura y el libro. En este programa Filiberto Chamorro, narrador de historias, repasa algunos de esos momentos.

Al tratarse de un programa dedicado a los cuentos, no faltará una versión de una de las historias que forman parte de las muchas que Cervantes recupera de la tradición popular en su obra Don Quijote de la Mancha “en boca” de Sancho: la pastora Torralba.

Celebramos el Día del Libro Con Mucho Cuento

Estatua de Don Quijote y Sancho Panza (Plaza de España, Madrid)
Foto: Anher

Créditos:

Presenta, realiza y edita: Filiberto Chamorro

 

 

 

 

 

Últimos estrenos de RadiOlavide:

Sociología para el día a día. De la academia a la práctica cotidiana ‘Culpables’:
https://upotv.upo.es/video/6450f3b9abe3c6e66f8b456a

Programa Abril. Radio Wunderbar:
https://upotv.upo.es/video/64521ca3abe3c6c1c88b456d

Programa Abril. Órbita Olavide:
https://upotv.upo.es/video/644641b3abe3c6584f8b4567

27 de junio – 19:30 h