Tag: acreditación

Pilar Paneque Salgado interviene este jueves en la UPO en la jornada ‘ANECA ante la reforma del profesorado’  

El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, presidirá mañana jueves 18 de enero, a las 12:30 horas en el Paraninfo de la UPO, la jornada ‘ANECA ante la reforma de la evaluación del profesorado’, un evento organizado por los Vicerrectorados de Profesorado, de Investigación, Transferencia y Doctorado, así como de Transformación Digital a través de la Biblioteca/CRAI, dirigida al Personal Docente e Investigador.

José Antonio Sánchez Medina y Francisco Oliva

El rector informa en Consejo de Gobierno de la simplificación en la acreditación del profesorado universitario

Este Decreto, que desarrolla la LOSU, trae consigo una modificación en el procedimiento de acreditación de profesorado que se realizará mediante la presentación de un currículo breve —bajo el principio de confianza—, e introduce el criterio de calidad en la evaluación de los méritos docentes e investigadores, a la vez que el fomento de la ciencia abierta.

La catedrática de la UPO Pilar Paneque, nombrada nueva directora de ANECA

La catedrática de Geografía Humana de la Universidad Pablo de Olavide Pilar Paneque Salgado ha sido nombrada nueva directora de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), organismo autónomo adscrito al Ministerio de Universidades. Con una amplia trayectoria, Paneque Salgado se incorporó a la UPO en el año 2000, donde dirige el grupo de investigación Global Change Research Lab.

La UPO, primera y única universidad española con todos sus centros de estudios de grado acreditados institucionalmente

La Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad Pablo de Olavide y el Centro Universitario San Isidoro, adscrito a la UPO, han obtenido Acreditación Institucional concedida por el Consejo de Universidades por un período de cinco años renovable, convirtiendo así a la UPO en la primera y única universidad española con todos sus centros de estudios de grado acreditados institucionalmente.

vista del campus de la UPO

La Universidad Pablo de Olavide, primera universidad española con todos sus centros de estudios de grado certificados

La Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad Pablo de Olavide y el Centro Universitario San Isidoro, adscrito a la UPO, han obtenido la certificación de la implantación de su Sistema de Aseguramiento Interno de Calidad (SAIC) por el programa AUDIT de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), convirtiendo así a la UPO en la primera universidad española con todos sus centros de estudios de grado certificados.

Centro Andaluz de Biología para el Desarrollo (CABD) (exterior del edificio)

CABD y CABIMER, acreditados para hacer pruebas diagnósticas del Covid-19

El Centro Andaluz de Biología para el Desarrollo (CABD) y el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER) se incorporan al listado de entidades acreditadas para hacer pruebas diagnósticas del Covid-19, según ha sido comunicado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. De esta manera, estos dos centros de investigación entran a formar parte de las instituciones que se ponen en conocimiento de otras Administraciones Públicas para colaborar en el cribado de población que puede haber estado en contacto con el coronavirus SARS CoV2.

La Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide obtiene la acreditación institucional

La Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide ha obtenido recientemente la acreditación institucional, concedida por el Consejo de Universidades por un período de cinco años renovable. Para ello ha tenido que superar con éxito exigentes procesos de evaluación y auditorías, tanto internas como externas. Así, son ya seis los centros de la Universidad Pablo de Olavide –la Facultad de Ciencias Experimentales, la Escuela Politécnica Superior, la Facultad de Ciencias Sociales, la Facultad de Humanidades, la Facultad de Ciencias Empresariales y la Facultad de Derecho– que cuentan con esta acreditación.

27 de junio – 19:30 h