Tag: BioFunLab

Foto del colémbolo Pseudachorutes

Poniendo en valor el mundo subterráneo

Una cuarta parte de todas las especies conocidas viven en el suelo. La vida en la superficie terrestre depende completamente de esta biodiversidad edáfica. Sin embargo, las estrategias globales para proteger la biodiversidad han prestado muy poca atención a los organismos del suelo. En la revista Science, un equipo internacional en el que participan investigadores de la Universidad Pablo de Olavide, Universidad de Alicante, y Universidad de Vigo, hace una llamada para que los suelos tengan una mayor relevancia en las estrategias internacionales para la conservación de la biodiversidad. Estos investigadores proponen la creación de una red de monitoreo global basado en muestreos estandarizados que permita conocer el estado global de la biodiversidad del suelo.

alumni.upo.es

Olavide Alumni

Lo Más Visto

  • “Mujer joven”, 120-130 d.C., en la Colección de Antigüedades Clásicas del Kunsthistorisches Museum de Viena, Austria. Manfred Werner (Tsui)
  • Esquema del mecanismo de acción de las t-LTD descubiertas en las sinapsis establecidas entre las neuronas de la corteza entorrinal y las células del giro dentado del hipocampo.
  • THE CONVERSATION: Violencia de género y las causas estructurales de la desigualdad
  • Figura de hombre sin rostro en actitud desesperada