Tag: Biotecnología

Planta de maíz infectada con Ustilago maydis.

Descubren una nueva familia de proteínas conservadas exclusivamente en hongos implicadas en el proceso infectivo

En un estudio recientemente publicado en la revista New Phytologist, el grupo de investigación de ‘Biotecnología de levaduras y hongos’ ha descubierto una nueva familia de proteínas conservadas exclusivamente en hongos, con un importante papel en el proceso infectivo. El hallazgo de este equipo científico, que desarrolla su trabajo en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (centro mixto de la Universidad Pablo de Olavide, CSIC y Junta de Andalucía) permite el diseño de nuevos antifúngicos más específicos y beneficiosos para el medio ambiente.

Peter Askjaer durante las Jornadas

CABD y CNATS celebran unas jornadas científicas para explorar vías de colaboración en nanobiotecnología

El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, y la delegada del CSIC en Andalucía, Margarita Paneque, han presentado esta mañana, junto a los directores del CABD y del CNATS, Peter Askjaer y Bruno Martínez Haya, las Jornadas ‘Nanobiotecnología: Retos y oportunidades’, organizadas con el fin de impulsar la colaboración científica entre estos centros de investigación.

Más de 50 personas participan en Carmona en las IX Jornadas Doctorales de Biotecnología

La sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona – Rectora Rosario Valpuesta acoge hoy la celebración de las IX Jornadas Doctorales del Programa de Doctorado en Biotecnología, Ingeniería y Tecnología Química de la UPO, organizadas por el profesor Andrés Garzón, coordinador del programa, en representación de la comisión académica y estudiantes de dicho programa y que se extenderán hasta el viernes.

La Universidad Pablo de Olavide celebra la XII Jornada de Biotecnología

La Universidad Pablo de Olavide celebra hoy la XII Jornada de Biotecnología, un encuentro en el que investigadores presentan sus proyectos del ámbito biotecnológico y estudiantes de los másteres de la UPO hacen lo propio con sus trabajos fin de máster. Además, la jornada cuenta con una sesión de pósteres y se presenta una nueva edición de la revista Biosaia.

27 de junio – 19:30 h