Tag: Derecho Penal

Un congreso internacional analiza desde hoy el tratamiento normativo del discurso del odio

Las normativas existentes ante el discurso del odio desde el punto de vista internacional, la postura de entidades como la Comisión Europea y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), de las confesiones religiosas, además de la problemática actual de fenómenos como la islamofobia, el antisemitismo y el anticristianismo, serán abordados en el Congreso Internacional sobre Tratamiento Normativo del Discurso del Odio, organizado por la Universidad Pablo de Olavide los próximos días 30 de noviembre y 1 de diciembre. La asistencia a las jornadas es gratuita y la inscripción continúa abierta hasta mañana sábado completando el siguiente formulario: https://forms.gle/HP6e9jQnRKuLSS6h7 .

Expertos abordan la criminalidad organizada transnacional en un congreso en la UPO

El congreso, que se celebra los días 15 y 16 de octubre en la Universidad Pablo de Olavide y que está organizado por el Grupo de Investigación en Ciencias Penales y Criminológicas (CIPEC-SEJ 047), abordará el trinomio crimen organizado, terrorismo y la criminalidad empresarial, que, según los organizadores del encuentro, debilita las estructuras económicas y políticas de los Estados y constituye un reto impostergable para el Derecho Penal en el presente y en el medio plazo.

Comienza en CaixaForum el ciclo de conferencias ‘Cerebro y Libertad’

Se trata de cuatro conferencias que se celebrarán los días 17, 24 y 31 de enero y el 7 de febrero, a las 19:00 horas, y que cuenta con destacados expertos en la materia, quienes abordarán distintos temas relacionados con las ideas actuales sobre cerebro y libertad. El ciclo ha sido organizado por el profesor José María Delgado quien lo inaugurará con la conferencia ‘¿Para qué sirve el cerebro? Un punto de vista neurocientífico’.

Un congreso analiza en la UPO la cesión de datos entre procesos y procedimientos sancionadores

Enmarcada en el proyecto de excelencia del Ministerio de Economía y Competitividad CESDATPENAL, el Congreso tratará temas de Derecho Procesal y Penal con consecuencias jurídicas de actualidad como la circulación transfronteriza de pruebas penales, la cesión de datos personales entre procesos, el control de datos en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado o la utilización en el procedimiento sancionador de pruebas obtenidas en procesos penales. Todo ello a la luz de la más reciente legislación y jurisprudencia tanto nacional como de la Unión Europea.

El catedrático de la UPO Francisco Muñoz Conde recibe el Premio Internacional Silvia Sandano

El catedrático de Derecho Penal de la Universidad Pablo de Olavide Francisco Muñoz Conde ha recibido el Premio Internacional Silvia Sandano otorgado por la Universidad La Sapienza de Roma en una ceremonia oficial que tuvo lugar en el Aula Giulio Cesare del Campidoglio, sede del Senado capitolino de Roma. En el acto, celebrado bajo el Patronato del presidente de la República de Italia, Sergio Mattarella, estuvieron presentes el presidente de la Asamblea Capitolina, los rectores de las universidades romanas, el embajador de España en Roma y los presidentes de diversas asociaciones internacionales de Derecho penal.

Ingenieros en la UPO