Tag: Estudios de Género

Teresa Terrón, Juan M. Gómez Espino y Encarnación Pedrero en la presentación del Seminario

Comienza en la UPO el IV Seminario sobre Derechos Humanos, Migraciones y Género

Teresa Terrón, investigadora del Grupo de Investigación Acción Socioeducativa (GIAS), que desarrolla en la Universidad Pablo de Olavide estudios sobre ‘Migraciones, derechos humanos y educación: procesos migratorios, inclusión, participación social y gestión de la diversidad cultural’, ha presentado esta mañana la IV edición del Seminario ‘Derechos Humanos, Migraciones y Género: una mirada transnacional’.

Convocada la V Edición de los Premios a mejor TFG y TFM en estudios de género e igualdad de la UPO

La Universidad Pablo de Olavide, a través de la Delegación del rector para la Igualdad de Género y el Vicerrectorado de Estudiantes, con la gestión de la Oficina para la Igualdad, ha convocado la V Edición de los Premios a mejor Trabajo Fin de Grado y mejor Trabajo Fin de Máster en estudios de género e igualdad. El plazo para la presentación de candidaturas finaliza el próximo 14 de julio.

La UPO pone en marcha CINEF, Centro Interdisciplinar de Estudios Feministas, de las Mujeres y de Género

La Universidad Pablo de Olavide ha puesto en marcha, tras un largo proceso administrativo y de evaluación externa, el Centro Interdisciplinar de Estudios Feministas, de las Mujeres y de Género (CINEF), un centro propio y especializado que aúna y coordina investigación, docencia y transferencia de conocimiento en igualdad de género, campo en el que la institución cuenta con una larga y comprometida trayectoria.

Raquel García, doctoranda en la UPO, gana el XXI Premio de Investigación Feminista ‘Concepción Gimeno de Flaquer’

Raquel García Fuentes, graduada en Traducción e Interpretación por la Universidad Pablo de Olavide y actualmente cursando el Programa de Doctorado en Historia y Estudios Humanísticos: Europa, América, Arte y Lenguas, ha resultado ganadora del Premio de investigación ‘Concepción Gimeno de Flaquer’, otorgado por el Seminario Interdisciplinar de Estudios de la Mujer (SIEM) de la Universidad de Zaragoza.

La Universidad Pablo de Olavide celebra dos nuevas ediciones de las Jornadas ‘Mujeres que hacen historia’

Las Jornadas ‘Mujeres que hacen historia’ buscan hacer reflexionar al estudiantado de bachillerato sobre el papel de las mujeres en la historia y visibilizar la investigación histórica hecha por mujeres, a través de una serie de actividades lúdicas organizadas por la empresa La Odisea de la Historia y talleres preparados por investigadoras de la Facultad de Humanidades.

Hoy en la UPO, I Jornada del Seminario de Estudios de Género

El jueves, día 6 de abril, a las 11.00 horas en la sala de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, se ha celebrado la I Jornada del Seminario de Estudios de Género, que ha contado con las intervenciones delas galardonadas con los Premios Meridiana 2016, María Dolores Ramos Palomo, que ha impartido la ponencia “Memoria, Historia y subjetividad. Una trayectoria feminista”, y Mercedes Arriaga Flórez, que ha hablado sobre “Las escritoras y la historia literaria”.

Comienza en la UPO el III Coloquio Internacional sobre Género e Intertextualidad

A lo largo de este coloquio, que ha abierto la profesora Marie Franco con la conferencia “L’invention de l’auteur: Enrique Jardiel Poncela entre l’autoportrait et la postérité”, expertos se centrarán en el estudio de los escritores, que, con su obra y persona, especialmente desde el marco franco-español, contribuyeron a asentar y afianzar ese discurso de teoría y creatividad en torno a lo que hoy se conoce como estudios de género.

27 de junio – 19:30 h