Tag: FECYT

Andalucía + Ciencia Ciudadana

Andalucía impulsa iniciativas de ciencia ciudadana

El proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’ promovido por Fundación Descubre y la Universidad Pablo de Olavide pretende potenciar la utilización de este abordaje científico participativo entre distintos agentes de la región. Para ello, se creará una oficina regional, se organizarán unas jornadas y abre hoy una convocatoria de ayudas.

Más de 600 estudiantes de Bachillerato participan en el proyecto de la UPO ‘La Odisea de las Escritoras’

Un total 664 estudiantes de Bachillerato de 16 centros educativos de las provincias de Sevilla, Huelva y Córdoba han participado durante el curso académico 2022/2023 en el proyecto de la Universidad Pablo de Olavide ‘La Odisea de las Escritoras’, una iniciativa de un grupo de investigadoras e investigadores de la Facultad de Humanidades, liderado por la catedrática de Filología Latina Rosario Moreno Soldevila, que ha contado con la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Cuatro revistas editadas por la Universidad Pablo de Olavide obtienen el sello de calidad de la FECYT

as revistas de la Universidad Pablo de Olavide ‘Americanía’, ‘Atrio’, ‘International Journal of Educational Research and Innovation’ (IJERI) y la ‘Revista Internacional de Pensamiento Político’ han obtenido el sello de calidad de la Fundación Española para la Ciencias y la Teconología (FECYT) en la convocatoria de Evaluación de la Calidad Editorial y Científica de las Revistas Científicas Españolas.

La UPO presenta los últimos avances en inteligencia artificial para personas sin habla o con habla restringida

La Universidad Pablo de Olavide ha presentado esta mañana Capaces de Comunicar, un proyecto de divulgación científica que tiene como objetivo visibilizar y divulgar la investigación y la tecnología propias del ámbito de la Comunicación Aumentativa y Alternativa asistida por tecnología (CAA). La CAA proporciona modos alternativos al habla natural, mejorando la vida de las personas sin lenguaje oral y favoreciendo su inclusión educativa y sociolaboral.

27 de junio – 19:30 h