Tag: grado en Ciencias Ambientales

El alumnado del Grado en Ciencias Ambientales y del Doble Grado con Geografía e Historia celebra su ceremonia de graduación

La ceremonia de egresados y egresadas de la promoción 2020/2024 del Grado en Ciencias Ambientales y de la promoción 2019/2024 del Doble Grado en Ciencias Ambientales y Geografía e Historia se celebró en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide. El acto fue presidido por el decano de la Facultad de Ciencias Experimentales, Juan Carlos Rodríguez Aguilera, y la decana de la Facultad de Humanidades, María Losada Friend.

Foto de grupo de los y las estudiantes junto al decano y a la vicedecana.

Estudiantes de Secundaria del IES Molinillo de Guillena realizan prácticas de campo y de laboratorio en la UPO

Estudiantes de 4º de ESO del IES Molinillo de Guillena, centro ganador de la IV edición de las Olimpiadas de Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad Pablo de Olavide, han podido realizar hoy miércoles una práctica de campo y de laboratorio en las instalaciones de la UPO. Se trata de la segunda actividad en el marco de las Olimpiadas y corresponde al premio con el que fue galardonado el centro el pasado 19 de diciembre.

El IES El Molinillo de Guillena gana las IV Olimpiadas de Ciencias Ambientales

El Instituto de Enseñanza Secundaria El Molinillo de la localidad de Guillena (Sevilla) ha sido el centro ganador de las IV Olimpiadas de Ciencias Ambientales de la Universidad Pablo de Olavide. Los y las estudiantes del proyecto vencedor podrán realizar una práctica de campo y laboratorio en el recinto de la Facultad de Ciencias Experimentales de la UPO y prácticas reales del Grado de Ciencias Ambientales.

Fernández-Pacheco apadrina a la primera promoción del Doble Grado en Ciencias Ambientales y Geografía e Historia de la UPO

El rector de la Universidad Pablo de Olavide Francisco Oliva Blázquez ha presidido la ceremonia de graduación de la primera promoción (2018/23) del Doble Grado en Ciencias Ambientales y Geografía e Historia y la promoción 2019/23 del Grado en Ciencias Ambientales que se ha celebrado en el Paraninfo de la UPO. El padrino de las promociones ha sido el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y portavoz del Gobierno, Ramón Fernández-Pacheco, que ha destacado durante su intervención la importancia de los ambientólogos en la lucha contra el cambio climático.

Ceremonia de graduación del Grado en Ciencias Ambientales de la UPO

La Universidad Pablo de Olavide retoma los actos de graduación presenciales con la primera ceremonia de las promociones 2016/20 y 2017/21 del Grado en Ciencias Ambientales celebrada el pasado viernes 5 de noviembre en el Paraninfo. El acto fue presidido por la decana de la Facultad de Ciencias Experimentales, María Pilar Ortiz Calderón.

El alumnado de Ciencias Ambientales recibe la visita del teniente coronel Juan Sánchez Martín

El teniente coronel Juan Sánchez Martín, de la escala técnica del cuerpo de ingenieros politécnicos del Ejército y analista medioambiental en la sección de Asuntos Medioambientales de la Dirección de Infraestructura-IGE, ha visitado esta semana la Universidad Pablo de Olavide para impartir al alumnado en el Grado de Ciencias Ambientales la conferencia ‘ISO A4.001 y modelo de gestión ambiental en el ET’. Esta charla, enmarcada en la Cátedra General Castaños, forma parte de una actividad más amplia que completarán los estudiantes de cuarto curso con una visita a la base militar El Copero el próximo mes de diciembre. El objetivo será conocer de primera mano la gestión que realiza en este ámbito el Ejército Militar de Tierra.

La UPO y COAMBA organizan el V Encuentro de Decanos Andaluces de Ciencias Ambientales

La Universidad Pablo de Olavide ha acogido hoy viernes 7 de junio, en el edificio Rosario Valpuesta-Rectorado, el V Encuentro de Decanos Andaluces de Ciencias Ambientales organizado por el Colegio Profesional de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales (COAMBA) y la UPO. El encuentro ha sido inaugurado por la decana de la Facultad de Ciencias Experimentales de la UPO, Pilar[Read More…]

27 de junio – 19:30 h