Tag: interculturalidad

La UPO y el Instituto Egipcio de Estudios Islámicos organizan el X Simposio de Interculturalidad y Traducción

Ha comenzado, en la Sala de Grados 2 de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, el X Simposio Interculturalidad y Traducción, organizado por el Área de Estudios Árabes e Islámicos de la UPO en colaboración con el Instituto Egipcio de Estudios Islámicos de Madrid. El simposio, que se celebra hasta el miércoles 25, tiene como objetivo el estudio de la traducción entre dos lenguas que representan dos culturas y dos mundos tan dispares como son la española y la árabe.

Sobresaliente Cum Laude para la tesis “La construcción de la interculturalidad y cine africano”

El pasado martes tuvo lugar en la sala de Grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “La construcción de la interculturalidad y cine africano”, de la que es autor Federico Olivieri Mattia. Esta tesis doctoral está dirigida por los profesores Juan Carlos Suárez Villegas de la Universidad de Sevilla y Maria Luisa Soriano González de la Universidad Pablo de Olavide; y tiene como tutor al profesor Ramón Luis Soriano Díaz de la Universidad Pablo de Olavide. Esta tesis ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude y la mención de Doctor Europeo.

La UPO acoge la Jornada de Puertas Abiertas de la Fundación Secretariado Gitano

La Universidad Pablo de Olavide ha acogido hoy viernes 10 de junio la Jornada de Puertas Abiertas de la Fundación Secretariado Gitano, una actividad cuyo objetivo es dar a conocer el impacto de los programas de esta fundación y acercar la cultura gitana bajo el lema “Ven, es mucho lo que nos une”.

Comienza en la UPO el VIII Simposio de Interculturalidad y Traducción

El simposio, que se celebrará del 9 al 11 de noviembre en la UPO, tiene como objetivo tratar los aspectos esenciales y al mismo tiempo conflictivos de la traducción entre dos lenguas que representan dos culturas y dos mundos tan dispares como son la española y la árabe.

El programa de la residencia Flora Tristán “Venimos del Sur”, nominado para los premios de EMA-RTV

El programa de radio “Venimos del Sur” de la residencia universitaria Flora Tristán en Radio Abierta Sevilla, la radio escolar para el Polígono Sur del colegio de Infantil y Primaria “Andalucía”, ha sido nominado como finalista y por tanto candidato en la modalidad “Mejor programa de sensibilización y fomento de la multiculturalidad” que otorga la Asociación de Emisoras Municipales y Ciudadanas de Andalucía de Radio y Televisión (EMA-RTV) en su 30º aniversario.

Comienza en la Olavide el VII Simposio de Interculturalidad y Traducción

El VII Simposio de Interculturalidad y Traducción tiene como objetivo tratar los aspectos esenciales y al mismo tiempo conflictivos de la traducción entre dos lenguas que representan dos culturas y dos mundos tan dispares como son la española y la árabe. Las diferencias derivadas de una religión distinta, de una legislación y un derecho basados en este credo, así como de un modo diferente de vivir y de pensar, hacen que el componente cultural tenga una especial importancia para el caso de la traducción entre el español y el árabe.

El próximo lunes comienza en la UPO el VII Simposio de Interculturalidad y Traducción

El simposio, que se celebrará hasta el 29 de octubre en la UPO, tiene como objetivo tratar los aspectos esenciales y al mismo tiempo conflictivos de la traducción entre dos lenguas que representan dos culturas y dos mundos tan dispares como son la española y la árabe. Las diferencias derivadas de una religión distinta, de una legislación y un derecho basados en este credo, así como de un modo diferente de vivir y de pensar, hacen que el componente cultural tenga una especial importancia para el caso de la traducción entre el español y el árabe.

Apto Cum Laude para la tesis “Diversidad cultural en España y México. Un estudio comparativo sobre el significado de la interculturalidad y su gestión en contextos locales”.

El viernes 22 de febrero tuvo lugar en el Salón de Grados del Edificio 6, la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Diversidad cultural en España y México. Un estudio comparativo sobre el significado de la interculturalidad y su gestión en contextos locales”, de la que es autora Inmaculada Antolinez Domínguez. Esta tesis doctoral, dirigida por las profesoras María García-Cano Torrico de la Universidad de Córdoba y Cristina Villalba Quesada de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Apto Cum Laude.

27 de junio – 19:30 h