Tag: Mediación

La conferencia «Ciencia y Pilates» cierra hoy en Carmona el curso «Introducción al método Pilates»

La conferencia “Ciencia y Pilates” impartida por África Hidalgo García, certificación internacional en el método Pilates como instructor trainer por la Escuela Stott Pilates y Ainara Martínez Madrid, directora y docente de la Escuela de Formación Energía Pilates, cierra hoy el curso “Introducción al método Pilates” que se ha celebrado durante toda la semana en Carmona.

La UPO acoge mañana la jornada científica “Retos y desafíos de la mediación”

La Universidad Pablo de Olavide acoge mañana viernes 10 de octubre, a las 10 horas en la sala de grados del Edificio 7, la jornada científica “Retos y desafíos de la mediación”, un encuentro organizado por la UPO en colaboración con la Universidad de Sevilla, el Centro para la Mediación y Arbitraje de Andalucía, Mediara y el Máster Superior en Asesoría y Defensa Jurídica.

La mediación en el ámbito escolar, cada vez más frecuente para prevenir la conflictividad

Rocío Navarro, experta en mediación familiar y profesora de la Universidad Pablo de Olavide, ha destacado hoy la importancia que la mediación está adquiriendo en el ámbito escolar: “en la actualidad son cada vez más los programas de mediación educativa que se aplican en institutos y colegios dada la enorme conflictividad que se produce entre los miembros de la comunidad educativa”.

Javier Alés: “El Ayuntamiento de Sevilla pondrá en marcha el Centro de Mediación Municipal de la Ciudad”

El profesor de la Universidad Pablo de Olavide, Javier Alés Sioli, ha confirmado hoy que el Ayuntamiento de Sevilla pondrá en marcha el Centro de Mediación Municipal de la Ciudad, un proyecto que ha surgido a raíz del éxito obtenido en el Servicio de Mediación Triana, que en su primer año de existencia ha atendido un total de 102 casos. Todo ello integrado dentro del Programa de Ciudades Mediadoras.

Mediadores de la UPO, en la puesta en marcha del servicio de Mediación Intrajudicial en Juzgados de Familia de Sevilla

La Escuela Sevillana de Mediación, presidida por el abogado y profesor de la Universidad Pablo de Olavide Javier Alés, presta Servicio de Mediación Intrajudicial en procesos de familia en los Juzgados números 6, 7 y 23 de Primera Instancia de Sevilla, como programa piloto nacido para dar cumplimiento a lo previsto en la Ley de Enjuiciamiento Civil y al amparo de la Ley 5/2012 de mediación en asuntos civiles y mercantiles.

El rector de la UPO apuesta por una justicia de proximidad donde la mediación esté al servicio de los ciudadanos

El rector de la Universida Pablo de Olavide, Vicente Guzmán, inauguró en la tarde de ayer las “XI Jornadas Presente y Futuro de la Mediación en España”, un encuentro que se celebrará hasta el próximo miércoles, 9 de abril, y que ha sido organizado por el Departamento de Derecho Público de la UPO a través del Área de Formación Permanente. En el acto oficial, el rector estuvo acompañado por Beltrán Pérez, delegado de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Sevilla, y Javier Alés, profesor de Derecho Administrativo de la UPO y director académico de las presentes jornadas.

El rector de la UPO inaugura hoy las XI Jornadas sobre Presente y Futuro de la Mediación en España

El principal objetivo de estas jornadas, según su director Javier Alés, es ofrecer un espacio de debate de carácter multidisciplinar que permita que los profesionales de la mediación compartan sus experiencias en este ámbito, logrando diseñar un modelo andaluz. Asimismo, se tratará de sensibilizar a la sociedad andaluza de la necesidad de este procedimiento de atención a los distintos sectores en conflicto, para conseguir que se pueda hablar en un futuro de la cultura del acuerdo, abandonando la mentalidad del litigio y la confrontación.

Mañana comienza el curso “Mediación Universitaria en prevención de drogas y adicciones sin sustancias”

Mañana martes 18 de marzo, de 9 a 14 horas en el aula 105 del edificio 24 de la Universidad Pablo de Olavide, comenzará el curso “Mediación Universitaria en prevención de drogas y adicciones sin sustancias”, organizado por el Vicerrectorado de Cultura, Participación y Compromiso Social a través de la Oficina de Voluntariado y Solidaridad en colaboración con la Fundación Atenea. Esta actividad está dirigida a toda la comunidad universitaria, incluidos PAS, PDI y estudiantes.

27 de junio – 19:30 h