El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, ha recogido el Premio Andalucía + Social que ha concedido la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía a la Oficina de Voluntariado y Compromiso Social en la modalidad de buenas prácticas en materia de voluntariado en una gala que ha tenido lugar en el Parque de las Ciencias de Andalucía en Granada.
Tag: Oficina de Voluntariado
El voluntariado universitario andaluz: mujer de entre 17 y 28 años de Ciencias Sociales que vive en familia
El vicerrector de Cultura y Políticas Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, David Cobos, y la secretaria general de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad de la Junta de Andalucía, Ana Carmen Mata, han presentado el Informe ‘Perfiles y ámbitos de actuación del voluntariado universitario andaluz’, un estudio que arroja como uno de sus datos principales que el perfil medio de la persona voluntaria universitaria andaluza es mujer de entre 17 y 28 años, que cursa estudios de ciencias sociales y jurídicas y que convive en la residencia familiar.
La UPO renueva su acreditación de voluntariado con el sello de calidad del Cuerpo Europeo de Solidaridad
La Universidad Pablo de Olavide, a través del Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales, ha organizado una jornada de celebración con motivo del Día Internacional del Voluntariado en el que se ha anunciado la renovación de su acreditación de voluntariado con el nuevo sello de calidad del Cuerpo Europeo de Solidaridad. Con ella, la UPO refuerza su programa para enviar y recibir personas voluntarias en el ámbito europeo.
La UPO celebra un seminario informativo sobre el Cuerpo Europeo de Solidaridad
El Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales, a través de la Oficina de Voluntariado y Compromiso Social, ha celebrado el primer seminario informativo sobre el Cuerpo Europeo de Solidaridad. Esta actividad está dirigida a estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide interesados en realizar algún programa de voluntariado en alguno de los diferentes países que forman parte de este organismo.
Ocho nuevas entidades se suman al programa de voluntariado de la Universidad Pablo de Olavide
El rector de la UPO ha firmado hoy los convenios para que la comunidad universitaria colabore solidariamente con la Orden de Malta, Corazones con bata, ATMOS, Fundación Aproni, Isbilya PFC, ADIMA, Fundación TAU y la Asociación Guzmán Abierto.
El programa de alojamiento compartido de la UPO, ejemplo de convivencia y solidaridad
Cursar estudios universitarios te brinda la oportunidad de adquirir conocimientos académicos pero también experiencias que pueden marcar tu vida. Y si decides formar parte de programas solidarios de voluntariado, esas vivencias se convierten en compañeras para siempre, y más en estos momentos tan intensos y complicados que estamos viviendo.
La Universidad Pablo de Olavide pone en marcha un año más su programa de alojamiento compartido
La Universidad Pablo de Olavide lanza un año más su programa de alojamiento compartido “Universitari@s Solidari@s”, un servicio que ofrece a los estudiantes de la UPO alojamiento gratuito a lo largo del segundo semestre de este curso académico en viviendas de personas con algún tipo de necesidad, ya sean personas mayores, con diversidad funcional o familias monoparentales.
Hoy lunes comienza en la UPO la exposición XVI Premio de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña
Hoy lunes 21 de abril a las 10 horas en el vestíbulo de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, comenzará la exposición XVI Premio de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña, organizada por Médicos del Mundo con la colaboración del Vicerrectorado de Estudiantes, Cultura y Compromiso Social a través de la Oficina de Voluntariado y Solidaridad de la UPO y la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional.