Tag: Pandemia

pandemia covid-19: ilustración

La UPO registra seis casos de Covid-19 durante la última semana

El Área de Salud y Prevención de la Universidad Pablo de Olavide ha registrado seis nuevos casos positivos por Covid-19 entre la comunidad universitaria entre el 12 y el 18 de abril de 2021. Cuatro de ellos se han dado entre estudiantes y dos entre el personal de administración y servicios. A estos hay que sumar una comunicación de sospecha de contagio. Así, el número total de positivos por SARS-CoV-2 suma 165 desde que comenzó el curso académico el pasado 21 de septiembre, 131 se han dado entre estudiantes y 34 entre el profesorado (19) y el personal de administración (15) de la Universidad.

Por qué no tiene sentido paralizar la vacunación de Janssen y AstraZeneca

Guillermo López Lluch, Universidad Pablo de Olavide En el comienzo de la cuarta ola de la pandemia y en plena escalada de las vacunaciones, un nuevo sobresalto ha venido a complicar la situación. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) estadounidenses han notificado 6 casos de trombosis, todos[Read More…]

Una veintena de investigadores y profesores universitarios se unen para pensar la pandemia, más allá de la sanidad y la economía

Desde el convencimiento de que la pandemia ocasionada por la COVID-19 no se trata únicamente de un fenómeno sanitario y económico, investigadores del ámbito de las Ciencias Sociales, coordinados por el investigador de Antropología Social de la Universidad Pablo de Olavide Alberto del Campo Tejedor, reflexionan sobre cómo una crisis de semejantes dimensiones afecta a todos los ámbitos de la vida en el libro ‘Pensar la pandemia. Más allá de la sanidad y la economía’.

pandemia covid-19: ilustración

Notificados tres nuevos casos de Covid-19 en la UPO durante la última semana

El Área de Salud y Prevención de la Universidad Pablo de Olavide ha registrado tres nuevos casos positivos por Covid-19 entre la comunidad universitaria del 5 al 11 de abril de 2021. A ellos hay que sumar cinco avisos de sospecha de contagio recibidos. Así, el número total de positivos por SARS-CoV-2 suma 159 desde que comenzó el curso académico el pasado 21 de septiembre, 127 se han dado entre estudiantes y 32 entre el profesorado (19) y el personal de administración (13) de la Universidad.

ilustración vacuna contra Covid-19

Por qué las vacunas de ARN pueden pararle los pies a los virus

La irrupción del SARS-CoV-2 amenazando la salud de todo el planeta ha dado lugar a una revolución médica y biotecnológica en la búsqueda de soluciones farmacológicas y vacunas. En los tiempos en los que vivimos, debería haber quedado ya claro que la estrategia más efectiva contra enfermedades infecciosas es la vacunación, pero parece que aún causa demasiados recelos.

pandemia covid-19: ilustración

Segunda semana sin positivos por Covid-19 en la Universidad Pablo de Olavide

La Universidad Pablo de Olavide lleva dos semanas sin registrar casos confirmados de Covid-19 entre la comunidad universitaria. Así, el número total de positivos por SARS-CoV-2, desde que comenzó el curso académico el pasado 21 de septiembre, se mantiene en 150 casos ya que durante la semana comprendida entre el 8 y el 14 de marzo solamente ha sido comunicada al Área de Sulud y Prevención de la Universidad una sospecha de contagio.

Ilustración 3D de una mitocondria. Shutterstock / RAJ CREATIONZS

La mayor o menor gravedad de covid-19 depende de unas mitocondrias sanas

Guillermo López Lluch, Universidad Pablo de Olavide Nuestras células no tienen nada que envidiarle a las máquinas más sofisticadas que haya construido el ser humano. Están divididas en compartimentos –que llamamos orgánulos– que cumplen a rajatabla con las diferentes funciones que tienen asignadas: producir energía, fabricar y modificar proteínas, digerir sustancias externas, transportar sustancias o controlar la expresión del genoma[Read More…]

viales de vacunas en un laboratorio

¿Afectan las mutaciones del coronavirus a la eficiencia de las vacunas?

Fuera de una célula, un virus es un don nadie que no tiene metabolismo ni realiza ninguna función. Simplemente consiste en un conjunto de proteínas, en algunos casos algo de membrana también, y un genoma que puede ser tanto de ADN como de ARN. Tras infectar una célula, los virus secuestran su capacidad para producir macromoléculas y así fabricar más virus, miles de ellos.

pandemia covid-19: ilustración

La UPO no registra ningún caso de Covid-19 durante los últimos siete días

La Universidad Pablo de Olavide no ha contabilizado ningún caso de Covid-19 durante la última semana, entre el 1 y el 7 de marzo de 2021; tampoco ha sido comunicada ninguna sospecha de contagio al Área de Salud y Prevención de la UPO. Por tanto, el número total de positivos por SARS-CoV-2, desde que comenzó el curso académico 2019/2020 el pasado 21 de septiembre, se mantiene en 150 casos.

27 de junio – 19:30 h