Tag: Patrimonio Histórico

David Cobos, Minerva Salas, Juan José Primo, Francisco Oliva y José Ignacio García

Presentada la Sala de Conservación del Patrimonio Mueble de la Universidad Pablo de Olavide

La Universidad Pablo de Olavide cuenta desde este lunes con una sala para preservar y exponer el patrimonio mueble proveniente de las instalaciones de la Universidad Laboral de Sevilla. Francisco Oliva, rector de la UPO, junto al rector de la UNIA, José Ignacio García Pérez, y el director del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, Juan José Primo Jurado, han inaugurado esta mañana la sala en la que pueden verse más de sesenta objetos, en su mayor parte utilizados para la docencia de los estudios técnicos que se impartían en la Universidad Laboral ‘José Antonio Primo de Rivera’ de Sevilla.

La reina Sofía entrega el premio Europa Nostra a Pilar Ortiz

Pilar Ortiz recoge de manos de la reina Sofía el Premio del Patrimonio Europeo 2021 concedido al proyecto Art-Risk

Pilar Ortiz Calderón, decana de la Facultad de Ciencias Experimentales de la UPO e investigadora principal de Art-Risk, Inteligencia artificial aplicada a la restauración preventiva de edificios patrimoniales, recogió el Premio Europa Nostra en la categoría de investigación, concedido en 2021 por su innovación al desarrollar una herramienta, basada en IA, capaz de evaluar los riesgos y que, por tanto, facilita la toma de decisiones en la conservación preventiva del patrimonio cultural.

tumba de la dinastía Han de Dahuting / Youzhi Feng

Un estudio internacional identifica los microbios que habitan en los monumentos subterráneos

Un estudio internacional describe por primera vez las redes ecológicas que ayudan a explicar el origen, la dispersión, la colonización y el dominio de grupos clave de microorganismos en los sitios del patrimonio cultural subterráneo. El trabajo, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), ha estudiado unas tumbas de la antigua China y ha demostrado la importancia de entender las características del microbioma (redes de organismos) para su conservación a largo plazo.

El equipo de Art-Risk recibe la placa conmemorativa del Premio Europa Nostra 2021 por su proyecto de investigación

Pilar Ortiz, investigadora de la Universidad Pablo de Olavide y coordinadora de Art-Risk, acompañada de Antonia Jiménez, vicerrectora de Investigación, Transferencia y Doctorado de la UPO, ha recibido este viernes la placa conmemorativa por el Premio del Patrimonio Europeo/ Premio Europa Nostra 2021. Han asistido también al acto de entrega representantes de otras entidades que integran Art-Risk o que apoyan[Read More…]

Dos nuevas publicaciones se incorporan al proyecto cultural Enredars de la UPO

El proyecto cultural Enredars, impulsado por profesores del Área de Historia del Arte de la Universidad Pablo de Olavide, incorpora en su catálogo dos nuevas publicaciones, La negritud y su poética. Prácticas artísticas y miradas críticas contemporáneas en Latinoamérica y Doñana y su entorno como zona patrimonial, dos obras que tratan de “conectar con la realidad cultural cercana, preocupándose por cuestiones que incluso se desplazan a los bordes de la misma, a pesar de su importancia”, explica Fernando Quiles, responsable de esta editorial de la UPO.

Expertos se reúnen en un congreso internacional sobre ciencia y tecnología del Patrimonio Histórico

Se trata de un encuentro internacional entre investigadores e investigadoras y especialistas de múltiples áreas que tienen como línea o finalidades de trabajo el conocimiento y conservación del Patrimonio Cultural, con varias secciones dedicadas en esta ocasión al patrimonio arquitectónico, y que tienen entre sus estrategias y herramientas de trabajo las tecnologías digitales para la toma de decisiones. 

27 de junio – 19:30 h